«Es vergonzoso, triste, el peor de los abandonos».
Así se expresó el diputado provincial Alejandro Bahler (Frente Renovador) después de recorrer las instalaciones de la Escuela de Educación Integral N° 1, de Concordia, con serias falencias edilicias y con la necesidad urgente de encontrar un sitio adonde trasladarse.
Bahler recorrió el edificio acompañado del personal docente de la escuela para chicos con capacidades diferentes, y pudo comprobar las «pésimas condiciones edilicias», según dijo, en la que a diario dan clases alumnos y docentes.
Bahler dijo sentir vergüenza ante la falta de respuesta por parte de las autoridades provinciales del área de educación, para un establecimiento al que no pueden concurrir desde hace seis meses nuestros chicos con capacidades especiales.
«Vuelvo de inmediato a Paraná y exijiré reuniones urgentes con los máximos responsables, tanto de educación como de arquitectura de la provincia, ya ni siquiera pido explicaciones, solo que se pongan a trabajar inmediatamente, no se puede ser tan insensible ante chicos que deambulan por distintos establecimientos escolares, y padres y docentes impotentes ante la tristeza en los rostros de estos chicos que deben ser los primeros en la lista de prioridades», agregó el diputado Bahler.
«Es realmente lamentable y hablan por sí solas las imagenes, de la insensibilidad de funcionarios que parecen soldados a los escritorios de los despachos, sin solucionar urgencias mínimas de un establecimiento que debería ser modelo entre nuestras escuelas. Que esto pase, es el peor de los abandonos que un estado puede someter a sus niños, y en especial a los que concurren a la Escuela Educación Integral Nº 1, en el corazón del Barrio Lezca de nuestra ciudad», apuntó.

escuela2
La situación, según los anuncios oficiales, iba a cambiar al inicio del actual ciclo lectivo.
Griselda di Lello, directora de Educación de Concordia, había dicho en marzo último que se había encontrado un lugar para poder trasladar a la Escuela Integral Nº1, debido a las compliaciones con el edificio.
Y para eso, Di Lello anunció la firma de un convenio de colaboración con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) para utilizar el templo para dar clase.
Lo cierto es que nada de eso ocurrió, y un legislador pudo dar cuenta de ello.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.