El canciller Santiago Andrés Cafiero designó a la exdiputada provincial del PJ y excandidata a intendenta de Colón, Miriam Soledad Lambert, como delegada argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU); en la misma función fue designado Guillermo Justo Chaves.

La CARU está integrada por 10 delegados, 5 por Argentina, y 5 por la República Oriental del Uruguay. ) La presidencia y la vicepresidencia del organismo es ejercida, por períodos anuales y en forma alternada, por los presidentes de la delegación de cada país. En 2022 la presidencia es ejercida por el presidente de la Delegación Uruguaya,  Mario Daniel Ayala Barrios.

Eduardo José Lauritto está al frente de la delegación de Argentina como presidente, mientras que la vicepresidencia la ejerce Rodolfo María Ojea Quintana, en tanto que Hernán Darío Orduna ocupa la función de delegado. Ahora también la exdiputada Lambert se incorpora a la CARU como delegada junto a Guillermo Justo Chaves.

Ambas designaciones están contenidas N° 319, firmado el martes 14 del actual por el canciller Cafiero.

La norma funda los nombramientos en que «resulta necesario designar a la licenciada Miriam Soledad Lambert y al doctor Guillermo Justo Chaves, delegados argentinos ante la Comisión Administradora del Río Uruguay, en el ámbito de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto».

Lambert, de igual modo, tenía empleo asegurado.

Antes de dejar la presidencia de la Cámara de Diputados, en 2019, el exgobernador Sergio Daniel Urribarri firmó  el pase a planta permanente de la Cámara Baja de la exlegisladora oficialista.

Lambert, esposa del actual diputado Mariano Rebord (PJ), fue, en las elecciones de 2019, candidata a suceder a su marido para la Intendencia de Colón, que finalmente quedó en manos del vecinalista José Luis Walser.

Rebord pasó de la Intendencia de Colón a ocupar una banca en la Cámara de Diputados. Y su esposa, si bien se quedó sin ocupar la jefatura comunal de su ciudad, empezó a trabajar junto a él: fue designada, a través del decreto N° 197/19, en planta permanente de la Cámara de Diputados.

Lambert presentó su renuncia al cargo que ocupaba en el Ministerio de Salud a partir del 9 de diciembre de 2019, «en virtud de haber sido designada en la planta permanente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia». De ese modo, dejó de ser enfermera de planta del Hospital San Benjamín, de Colón.

Lambert, según el currículum publicado en la página web de la Cámara de Diputados, es instrumentadora quirúrgica y licenciada en Enfermería, con un posgrado en Derecho Médico y Bioética. Y  magister en Salud Familiar y Comunitaria.

La exdiputada Lambert logró pase a planta en la Cámara de Diputados

La CARU

Ahora, la licenciada en Enfermería velará por el buen manejo del río Uruguay.

La Comisión Administradora del Río Uruguay es un organismo internacional creado por las Repúblicas Argentina y Oriental del Uruguay como concreción de la voluntad de ambas en institucionalizar un sistema de administración global del Río Uruguay en el tramo del mismo que comparten.

Esta Comisión fue constituida por el Estatuto del Río Uruguay, suscrito entre ambos países platenses el 26 de Febrero de 1975 y tiene como principal antecedente El Tratado de Límites del Río Uruguay del 7 de Abril de 1961.

El propósito de su creación responde a la idea de contar con un mecanismo idóneo para un «óptimo y racional aprovechamiento del Río». En ese organismo, «ambos países hallan, mediante la adopción de decisiones conjuntas recaídas en cuestiones de interés común, la deseada coordinación de sus actuaciones, experiencias y aspiraciones. A dichos efectos es que le han otorgado la responsabilidad de llevar a cabo todas aquellas tareas integrantes de su amplia competencia en aras de velar por la constante obtención de la finalidad que motiva su existencia».

Las diferentes maneras en que puede ser utilizado el río Uruguay (navegación, pesca, lecho y subsuelo, etc.) necesitan ser reguladas jurídicamente. La CARU tiene la facultad de preparar y dictar una serie de reglamentaciones tendientes a lograr las garantías y el ordenamiento en el uso del río.

 

 

Designacion Lambert CARU by Entre Ríos Ahora

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora