La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) a nivel nacional, Sara García, opinó:“Seriamente, este proyecto debe ir acompañado de escuelas con una infraestructura correcta y adecuada para estas jornadas extendidas, como así también se debería considerar más salario para los docentes que se desempeñen en las mismas”.
La dirigente sostuvo que años atrás hubo un proyecto similar. «Me confirmó el secretario permanente del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango, que no hay ninguna resolución referida al tema en cuestión, y que recién el día viernes, en la reunión del Consejo, se instalará en debate la propuesta de la ampliación horaria, para que las partes conozcan y trabajar buscando consensos entre los ministros de las provincias, el Ministerio Nacional de Educación y los trabajadores, existiendo el compromiso de Nación de considerar centrales los temas de salario e infraestructura”.
En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) consideró una medida «unilateral» del Ministerio de Educación, y planteó «el rechazo de toda modificación del sistema educativo que vulnere los derechos laborales, implique una sobrecarga en el trabajo docente y no esté orientada hacia la cualificación del sistema educativo».
La Ctera exigió la «urgente convocatoria a la paritaria nacional docente para discutir toda reforma que el Gobierno esté pensando y que de una u otra manera afecte los puestos y procesos de trabajo docentes, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos».
El gremio planteó que «es urgente y necesario que la inversión educativa esté prioritariamente destinada a resolver las desigualdades entre las distintas jurisdicciones, garantizando infraestructura, equipamiento, la creación de cargos, formación docente, para poder avanzar de manera efectiva con lo establecido por la Ley de Educación Nacional respecto a la jornada completa y extendida, y de esa manera, garantizar una educación de calidad e inclusiva».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora