La Fiesta de Disfraces de Paraná, ya declarada fiesta provincial por la Legislatura, va camino a integrar el calendario de fiestas nacionales.

La Provincia inició las gestiones por dos caminos: ante el subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Fernando García Soria, para que el organismo disponga la media por vía administrativa; y también a través del Congreso, con un proyecto de ley que presentará la diputada nacional Mayda Cresto (FPV, Entre Ríos).

La calificación de «fiesta nacional» de la Fiesta de Disfraces cobra impulso en un año clave: en 2018 se cumplen dos décadas del inicio de este megaespectáculo que convoca a miles de personas cada año en Paraná.

La historia casi que es un clásico: la Fiesta de Disfraces nació, en realidad, como un cumpleaños colectivo de amigos, en agosto de 1999, en el Club Ciclista. Al año siguiente, se reeditó la convocatoria: mismo cumpleños, todos disfrazados. Conforme crecía la convocatoria, los organizadores fueron buscando nuevas locaciones, hasta que llegaron al viejo predio de la Sociedad Rural -ahora inexistente-, donde fue el boom.

Este año, la Fiesta de Disfaces será el domingo 14 de octubre en un un predio de 10 hectáreas ubicado en el Acceso Norte a Paraná. A un mes, ya es un suceso impresionante: llevan vendidas más de 30 mil entradas, y la capacidad hotelera de la ciudad está colmadas.

Pero ahora, en 2018, con décadas ininterrumpidas de la convocatoria, se piensa dar un paso más.

«Ya hemos iniciado el trámite para que la Fiesta de Disfraces sea declarada fiesta nacional -anuncia Carolina Gaillard, secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos-. Hemos presentado en Turismo de la Nación el pedido. Hay dos vías para conseguir que sea declarada fiesta nacional. Una es a través de la Secretaría de Turismo de la Nación;, y otra a través por de un proyecto de ley en el Congreso».

El trámite se inició por las dos vías. «Manifestamos en Turismo de la Nación del interés que tenemos que salga la declaración de fiesta nacional en este año, porque se cumplen los 20 años de la Fiesta de Disfraces. Es una convocatoria muy importante, un espectáculo único en el país -dice Gaillard-. Lo ideal es que salga ahora. Igualmente, la declaración es muy importante, y si sale para la fiesta del año que viene es igual de relevante. Sirve mucho. La Fiesta de Disfraces va a seguir en el tiempo, y nosotros, como gobierno, seguimos apostando a este tipo de convocatorias que moviliza muchos recursos en nuestra provincia. Es una fiesta muy bien posicionada, viene mucha gente de todo el país. Estamos trabajando con los organizadores en disponer de más plazas de alojamiento. Ya tienen más de 30 mil entradas vendidas, y esto ha agotado la capacidad hotelera».

Octubre, además de la Fiesta de Disfraces, tendrá, desde el miércoles 17, el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, en su primera edición, que se extenderá hasta el día 20. Durante todos esos días, desde las 15, habrá exhibiciones de películas de todo el mudndo, proyección de cintas de realizadores locales y mesas redondas y de debate. Tres serán los puntos de convocatoria: el Centro Provincial de Convenciones, el Centro Cultural La Vieja Usina y el Instituto Audiovisual de Entre Ríos.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.