La fuente de agua de la Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, recuperó su esplendor de antaño.
Los trabajos de restauración de toda la Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, se realizaron a toda prisa, de modo de llegar a tiempo para los festejos del Bicentenario.
Se repavimentaron las calles internas, se recuperaron los monumentos y se recobró cierto esplendor perdido.
Las últimas luces del jueves dieron lugar a una noche calma, y frente a Casa de Gobierno, la fuente de la Plaza Mansilla que recuperó su esplendor, luces y el chorro de agua. Algo que desde años no se veía.
Esa plaza, que este viernes será centro de los festejos bicentenarios, está ligada a la construcción de Casa de Gobierno, obra que se inició en el año 1885 y se dio por finalizada en 1887, con la colocación del reloj que se encuentra en la torre principal.

PLAZA1 PLAZA2 PLAZA3PLAZA
Ahí, en donde ahora está la Plaza Mansilla, entonces no había nada, sólo unos anegadizos que se conoció como la “Laguna de los Reyes”. En abril de 1889, el gobierno provincial adquiere a través del Departamento de Agricultura de Buenos Aires, 10 kilos de “Law grass” y 25 paquetes de semillas de estación para los jardines de la plazoleta. La propuesta paisajística incluía también línea de cipreses de cuatro especies distintas que, con el tiempo, se fueron convirtiendo en un complemento ideal a la Casa de Gobierno, obra del prestigioso arquitecto Bernardo Rígoli, de estilo ecléctico, mezcla de barroco y renacentista.
Pero aquella plaza arbolada después fue borrada de la historia de la ciudad. Entre 1969 y 1970 por decisión del gobierno provincial se talaron gran parte de los árboles mencionados y se avanzó con el asfalto. Y así quedó, tal y como se la conoce ahora a la Plaza Mansilla.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.
Fotos: Paraná hacia el mundo.