El movimiento estudiantil universitario está en una fase de desorganización en relación a la conformación de la conducción de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER). El dato más significativo es que su presidente -con mandato prorrogado-, Eloy González Calderón, ya no es estudiante-se graduó hace un año- y todavía no encuentra la manera de hacer traspaso de mandato a un sucesor.

González Calderón militó en el Centro Económicas Independiente (CEI), que tuvo la conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de las Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) a lo largo de 16 años. Pero en 2018 fueron derrotados en la elección de consejeros y de Centro de Estudiantes por los socialistas del Movimiento Nacional Reformista (MNR), que desde entonces están en la conducción.

El batacazo lo dio Santiago Haddad, que en 2018 se convirtió en presidente del Centro de Estudiantes de Económicas. El triunfo de los socialistas supuso la desintegración del hasta por entonces imbatible en las urnas Centro de Económnias Independiente (CEI). En 2019, los socialistas volvieron a quedarse con el Centro, y en esa ocasión el CEI no presentó candidatos. Pero en 2021 sí se presentaron, pero fueron otra vez derrotados por el MNR.

González Calderón llegó a la conducción de la FUER en 2018, y sucedió, luego de un período de acefalía, a Nicolás Matheiu. Nunca condujo un centro de estudiantes: un dato significativo.

Batacazo de los socialistas en Económicas

 

“La pandemia complicó todo y obligó a prorrogar mandatos. El mandato es por dos años pero durante los años de la pandemia fue difícil las convocatoria a elecciones. De ese modo, todo se desvirtuó y hoy tenemos mandatos prorrogados en la FUER y también en algunos centros de estudiantes”, señala el actual presidente de la Federación Universitaria, que se graduó de contador público hace ya un año.

González Calderón asegura que actualmente hay solamente tres centros de estudiantes “regularizados”: Económicas, Trabajo Social y Agropecuarias. Pero que hay seis que están con mandatos prorrogados.

-¿Ya te graduaste y seguís presidiendo la Federación Universitaria?

-Soy graduado, pero también sigo siendo estudiante, aunque por otra carrera. Estoy cursando la Licenciatura en Economía.

-¿Cuándo habrá traspaso de mandato?

-Yo hace rato quería hacer la elección: cumplir y entregar el mandato, para cumplir con las normas básicas. Pero se nos hizo imposible. Me he comunicado con algunos centros de estudiantes y la realidad es que no hay motivación para una renovación. Con los estudiantes de la costa del Uruguay he perdido contacto. Y con la gente de esta costa, de Trabajo Social y de Educación no he tenido retroalimentación para formar algo. Mi idea es desvincularme de la conducción, porque tengo otras metas personales.

 

Noviembre de 2021: pedido de normalización de la FUER.

Santiago Haddad, refernte del MNR en la Facultad de Ciencias Económicas, le reprocha a González Calderón la actual situación de la FUER. «La última elección fue en 2018, y el estatuto establece que los mandatos se renuevan cada dos años. Lamentablemente, nunca llamó a reunión, y entonces la Federación Universitaria se convirtió en un espacio desactivado». asveró.

La situación es que si el presidente actual de la FUER no llama a elecciones, lo pueden hacer al menos cuatro centros de estudiantes. Desde Ciencias Económicas le han planteado la necesidad de esa convocatoria y de anoticiar al resto de los centros, pero ese paso no se da, señala Haddad. «Me parece que hay una intencionalidad política en no querer llamar a elecciones», asegura.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora