La Iglesia de Paraná se sumó oficialmente a la convocatoria de este sábado para marchar, desde el Parque Urquiza a Casa de Gobierno, en una nueva manifestación celeste contra la legalización del aborto, que trata el Senado de la Nación el martes 29.

Bajo la etiqueta #MarchaPorLaVida, el Arzobispado se lanzó a sumar adhesiones a la movilización de este sábado, la segunda en medio de la discusión en el Congreso del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). El sábado 28 de noviembre lo hicieron antes del tratamiento de la iniciativa en la Cámara de Diputados de la Nación, donde finalmente obtuvo media sanción.

#MarchaPorLaVida El próximo 26 de diciembre a las 17.30hs, desde el monumento General Urquiza hasta Casa de Gobierno

Publicado por Arzobispado de Paraná en Viernes, 25 de diciembre de 2020

La movilización se repetirá este sábado 26, desde las 17,30, con punto de reunión en el monumento a Urquiza, en la Costanera Alta, para desde allí marchar a Casa de Gobierno.

La concentración buscará volcar el voto de los senadores nacionales por Entre Ríos: Alfredo de Ángeli (Juntos por el Cambio) repetirá su posición de 2018 de rechazo a la legalización del aborto. Pero de momento es una incógnita qué posición adoptarán este martes en el recinto Stella Olalla (Juntos por el Cambio) y Edgardo Kueider (PJ). En la movilización del sábado 28 de noviembre hubo un claro reclamo por el voto celeste de los senadores.

Los grupos pro vida se apoyan en los resultados de un sondeo realizado en Entre Ríos Synopsis Consultores que buscó conocer la opinión de los entrerrianos respecto de la legalización del aborto.

De acuerdo a los resultados de esa encuesta, una mayoría de los entrerriano (el 62,1%) se manifestó en contra del proyecto de ley que legaliza el aborto, mientras que solo el 27,3% lo hizo a favor.

🇦🇷 VOLVAMOS A HACER HISTORIA Vos que tanto luchaste, sufriste y te alegraste en una de las mas nobles causas de los…

Publicado por Red de Familias Entrerrianas en Viernes, 25 de diciembre de 2020

Además, la posición en contra de la legalización del aborto representa la posición mayoritaria en las 3 principales fuerzas políticas de la última elección presidencial: casi el 50% de los votantes entrerrianos de Alberto Fernández está en contra de la legalización del aborto, así como el 71,8% de los votantes de Mauricio Macri y el 55,4% de los votantes de Roberto Lavagna. Solo entre los votantes de Nicolás del Caño se observa una mayoría a favor de la legalización del aborto.

La compulsa también arrojó que la posición en contra de la legalización del aborto entre los votantes del Frente de Todos registra en Paraná su mayor nivel; el 57% de los votantes de Alberto Fernándezse expresó en contra de la iniciativa.

Entre las mujeres, más del 70% de ellas se manifestó en contra de la legalización del aborto. Entre los hombres, el rechazo es menor (52,8%), pero aún así también es mayoritaria la posición en contra de la iniciativa que se está discutiendo en el Congreso, según Synopsis.

En todos los segmentos etarios de los entrerrianos se observa una mayoría en contra de la legalización del aborto. Los mayores niveles de acuerdo con la ley se observan entre los jóvenes de 16 a 29 años, donde el 40,6% está de acuerdo con la iniciativa. Pero también en ese segmento hay una mayoría que manifiesta una posición contraria a la legalización del aborto. Los mayores niveles de rechazo se registran entre los entrerrianos de 30 a 49 años. o En términos geográficos, los niveles más bajos de apoyo a la legalización del aborto se registraron en la ciudad de Paraná, donde el 62,2% se manifestó en contra, solo unas decimas menos que el nivel de rechazo registrado en la zona norte de la provincia, donde el 62,5% manifestó estar en contra de la iniciativa. En el sur, los niveles de apoyo casi alcanzan el 30%, pero también más del 60% rechaza la iniciativa. o Finalmente, respecto de la oportunidad de discutir la legalización del aborto en este momento, 2 de cada 3 se manifestaron en desacuerdo con el momento en el que se está discutiendo el asunto (el 66,2%). El 70,5% de las mujeres están en desacuerdo con discutir esta iniciativa en este momento, el 74,5% de los entrerrianos de entre 30 y 49 años, y casi el 70% de los paranaenses consultados, dice el sondeo.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora