La Iglesia Católica de Paraná decidió meterse en la campaña electoral y hacer oir su voz en un tema que todavía no tiene resolución: la eventual legalización del aborto en la Argentina.

En esa tarea, el catolicismo se unió con las iglesias evangélicas e inició una campaña para no votar a candidatos que sostengan públicamente una postura a favor de la legalización del aborto.

«#ConAbortoNoTeVoto» dice la etiqueta que comenzon a usar las iglesias en las redes sociales. «#VotemosMejor» y «#CatólicosYEvangélicosPorLaVIda», son también las consignas que circulan por las redes en este año particularmente electoral.

Los jerarcas de las iglesias saben que en Entre Ríos hay desdoblamiento de elecciones, y que aquí se votará en abril las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y en junio próximo la general, y por eso lanzó su propia campaña proselitista.

La consigna «#ConAbortoNoTeVoto» es impulsada también por la Red de Familias Entrerrianas, el colectivo que más férreamente batalló desde la Provincia contra la legalización del aborto, con multiltudinarias marchas -de la que llegó a participar el cardenal Estanislao Karlic y varios miembros del clero- en las que pidieron al gobernador Gustavo Bordet la derogación del protocolo de aborto no punible, y hasta la renuncia de la ministra de Salud, Sonia Velázquez.

«Asumimos públicamente el compromiso de dar a conocer la postura de cada candidato para las proximas elecciones provinciales. Basta de hacer ´política´ con la sangre de nuestros gurises #SalvemosLas2Vidas #EntreRios», dicen desde la Red de Familias Entrerrianas.

La campaña desde la Red de Familias Entrerrianas, a decir verdad, se inició antes que en la Iglesia: fue a comienzos de este mes.

«Seguimos calentando motores y organizando la provincia para que cada entrerriano tenga la información de quiénes son los políticos que apoyan el genocidio del aborto y quiénes defienden las dos vidas», indicaron desde su página en Facebook. Y arengaron: «Se viene #VotemosMejor, agradecemos a todas las instituciones que ya se han puesto al servicio. Pronto haremos la convocatoria abierta para que en cada punto de la provincia resuene el grito de #SalvemosLas2Vidas» 


 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.