Desde este sábado 22 y hasta el próximo domingo 30, la Iglesia de Paraná dispuso suspender las celebraciones religiosas con presencia de fieles.

También dispuso cerrar la Librería San Francisco Javier, que funciona contigua a la curia, que también permanecerá sin atención al público durante los 9 días que dure el confinamiento dispuesto, y que anunció el jueves por la noche el presidente Alberto Fernández.

La medida se adoptó en el contexto de un recrudecimiento de la segunda ola de la pandemia de coronavirus, con altísimos niveles de contagio y un creciente número de fallecidos en todo el país.

«Conocidas las disposiciones establecidas por las autoridades nacionales y asumidas por el Gobierno provincial, nos vemos en la necesidad de suspender las actividades religiosas que implican concurrencia de personas (celebraciones litúrgicas, actividades de grupos y catequesis) desde las 00hs del 22 de mayo y hasta el 30 del corriente inclusive, en todo el territorio de la Arquidiócesis (excepto el departamento Feliciano) que se encuentra enmarcado en la situación epidemiológica 1», informó el arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari.

Y agregó: «Si bien estas disposiciones limitan nuestra atención pastoral y nos duelen como pastores, alentamos a los sacerdotes a que con ´manos creativas en la caridad activa´ se encuentren disponibles en la medida de sus posibilidades para atender al bien espiritual de nuestros fieles».

No es la primera vez que la Iglesia acude a la suspensión de las celebraciones religiosas a consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Las celebraciones religiosas con fieles fueron suspendidas el 20 de marzo y fueron las últimas en volver, a finales de septiembre de 2020.

Vuelven a autorizar las misas con fieles en Paraná

El lunes 21 de septiembre de 2020, el gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto N° 1.477, que modificó una norma previa, el decreto N° 1.053 del 8 de julio último, que había autorizado “las actividades religiosas de las organizaciones inscriptas en el Registro Nacional de Culto en todo el territorio provincial con excepción de las localidades que registren transmisión por conglomerado de Covid-19”. En esa situación estaba entonces Paraná, aunque luego la situación se complejizó y fue rotulada como con transmisión comunitaria.

En Viale celebran misas con 50 personas

 

Pero la suspensión de las misas no fue observada a rajatabla por el clero. En Viale, las misas con fieles volvieron en junio del año último, y en algunos templos, como San Miguel, de Paraná, los sacerdotes hacían trampas y celebraban misas con fieles aún cuando esa práctica estaba vedada.

El cura que celebraba misas no autorizadas decidió dar marcha atrás

Ahora, la suspensión es total, con la sola excepción de Feliciano.

De todos modos, desde la curia se anticipó que el Tedeum por el 25 de Mayo no se suspende, y será celebrado, en soledad, por el arzobispo Puiggari en la capilla del Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, a las 10.

 

 

Foto portada: Arzobispado de Paraná

De la Redacción de Entre Ríos Ahora