La Iglesia de Paraná debió salir a «aclarar» una noticia que había generado la propia curia respecto del funcionamiento de la ONG Grávida, el denominado «centro de asistencia a la vida naciente».

El 18 de agosto, y en el marco de una visita a Santa Elena del arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, la Iglesia dio cuenta de la «edificación de los centros de #Gravida y #Conin, dichos espacios contarán con consultorios, salas de espera y una casa para una presencia de una comunidad de vida consagrada. El proyecto aún está en su face inicial».

Grávida desembarcó en Paraná en 2004. Y según sus propósitos, se trata de una tarea «voluntaria» que realizan miembros de la Iglesia para asistir a las mujeres que han quedado embarazadas, y ante el riesgo de una interrupción, procuran  que ese proceso no concluya en aborto.

«Somos un servicio voluntario de ayuda a la vida naciente y a la maternidad que conformamos comunidades de servicio para ofrecer nuestro acompaña miento a toda embarazada en dificultad y evitar el aborto», dicen desde su página web.

En Paraná funciona como asistencia desde una línea telefónica y un correo electrónico, sin sede por lo que la construcción en Santa Elena que anunció  la Iglesia sería la primera en la provincia.

De acuerdo a lo que se había indicado, Grávida compartiría sede con la delegación de la Cooperadora de Nutrición Infantil (Conin), una iniciativa fundada casi tres décadas atrás por el médico pediatra Abel Albino.

Puiggari visitó la construcción de ese complejo Grávida y Conin junto al párroco de Santa Elena, Leonardo Yacob.

Pero en las últimas horas la propia Iglesia debió desmentir que se vaya a construir un centro Grávida en Santa Elena.

«En relación a la obra que se desarrolla en la localidad de Santa Elena, desde Grávida consideraron necesario aclarar que ellos no tienen ningún proyecto de edificación en esa ciudad, ni tampoco la parroquia está edificando nada para la institución: ´Se trata de la construcción de un espacio del cual, al modo de un salón de multiuso, Grávida usufructuará de un espacio en los días de reunión y para el eventual desarrollo de sus talleres´”.

En realidad, en Santa Elena la construcción de ese complejo se financia, en parte, con  bonos contribución que la propia parroquia lanzó entre sus fieles.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.