El escándalo por el depósito con comida destinada a la ayuda social que se dejó vencer impactó en el gobierno de Javier Milei que debió echar al secretario de Niñez, Pablo de la Torre y desató una caza de brujas en el gabinete de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, donde una funcionaria que en 2023 militó para Sergio Massa y ahora se volcó a las filas de La Libertad Avanza lleva adelante las denuncias por supuestos comedores comunitarios truchos y carga contra De la Torre. Se trata de Leila Gianni, que este martes se trenzó en una acalorada discusión con el dirigente social Juan Grabois en los pasillos de Comodoro Py.
Un intendente de Entre Ríos dio cuenta de la falta de respuesta que encontró en el funcionario Pablo de la Torre, ahora afuera del gabinete de Milei, cuando fue a pedir ayuda por las inundaciones en su ciudad. Se trata de Gustavo Bastian, jefe comunal de San José. «Cuando hace tres semanas estuvimos con la gran inundacion, busqué ayuda de la Nación. Consegí el teléfono de este funcionario. Pasa que en los seis meses de gobierno, San José no ha recibido de la Provincia ni un módulo de alimentos. Lo recíbíamos hasta diciembre. Después, nada. Nos comunicamos con este funcionario, le contamos la situacion compleja respecto a la inundación, y la respuesta que recibimos fue que tenía la agenda ocupada, que no tenía tiempo para atendernos», recuerda Bastian.
Bastian será el anfitrión, el sábado, en San José del Primer Encuentro para Construir Presente y Futuro, y en el que se debatirá la situación política actual y la proyección del peronismo como fuerza de oposición de cara a las próximas elecciones de medio término. «Queremos empezar a charlar lo que está aconteciendo en la Provincia, el país, y sobre el impacto en nuestras comunidades de las medidas que se están tomando. También, vamos a debatir qué queremos para adelante, el proyecto que hay que trabajar no solo de cara al año que viene, sino la propuesta que queremos llevarle a la ciudadania para cambiar esta realidad», señaló Bastian en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
El intendente sanjosesino entiende que la oposición debe «trabajar en la construcción de un proyecto, de una idea superadora a todo esto que está pasando. Estas medidas que se llevan adelante desde la Nación están perjudicando y van a seguir perjudicando a nuesttro pueblo, a nuestros municipios, y a las políticas públicas que se venían implementando». Ya no se trata «del funcionario De la Torre. Se trata de una política pública que se está aplicando».
La mirada crítica no sólo se dirige hacia el gobierno de Javier Milei sino también hacia la administración del gobernador Rogelio Frigerio.
«Hoy el Municipio se San José está haciendo esfuerzo enorme. Hasta el 10 de diciembre recibíamos módulos alimentarios y hoy no los recibimos. No solo San José sino en varios municipos ocurre esto. Solo hubo en mayo un ATN de $8 millones. Pero cada mes que el Municipo compra módulos por una cifra que está por encima de los $12 millones», planteó.
Dijo que en San José «tenemos 3 comedores comunitarios que sostiene el Municipio. Pero además tenemos problemas con los comedores escolares. El Municipio tiene que salir a asitir y complementar la partida que se manda. No se ha actualizado esa partida, y si se actualizó fue muy poco». Bastian dijo que el reclamo se ha hecho pero que de momento no llegan las respuestas.
Respecto del encuentro del próximo sábado, en San José, sostuvo que «uno de los puntos que vamos a discutir es la comunicación. La sociedad tiene que entender que el Estado no se puede retirar de la noche a la mañana de la vida de la población. El mercado no a a solucioanr el problema de hambre, la neceidad de medicamentos que hoy es muy grande, la obra pública que se paró. Hoy tenemos graves problemas en los municipios. Las empresas han empezado a intimar a las municipales por la paralización de la obra nacional. Si se judicializa, lo primero que se compromete es la coparticipación, que puede ser embargada. Es importante que el Estado provincial escuche a los municpios y tome nota, y reclame ante el Gobeirno nacional y nosiga coqueteando para tratar de conseguir algo, porque la actitud de Milei es no dar nada a las provincias».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora