Una movilización que ganó las calles de Paraná en la noche de este viernes manifestó su oposición a la Ley Ómnibus.
Este viernes, la Cámara de Diputados de la Nación convalidó el proyecto del Ejecutivo nacional por 144 votos a favor y 109 en contra. La iniciativa fue votada con el respaldo de los diputados de la Libertad Avanza, UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, Creo; Avanza La Libertad, Producción y Trabajo, Buenos Libre, Independencia y Unión Mendocina.
La Izquierda junto a gremios, movimientos sociales, teatristas, músicos y actores, movilizó desde Plaza 1º de Mayo hasta Plaza Mansilla no solo para manifestar oposición a la iniciativa oficial sino también para rechazar la represión que ejercieron las fuerzas de seguridad contra las personas que se congregaron junto al Congreso.
Rechazaron, además, el apoyo que expresó el gobernador Rogelio Frigerio a la Ley Ómnibus.
«Con esta perspectiva los diputados Atilio Benedetti, Marcela Antola, Pedro Galimberti y Francisco Morchio dieron su quórum para iniciar el debate en el Congreso, sumándose el diputado de La Libertad Avanza Beltrán Bebedit. Pero el mamarracho legislativo contrasta con la movilización popular que cada día se acrecienta en las calles y por eso mientras en el Congreso negocian entregarnos de pies y manos, miles resisten la represión de la Ministra Bullrich, que con su protocolo represivo y antidemocrático intenta persuadir la manifestación popular», señaló el documento.
«El apoyo que dio el gobernador se respalda en la política que comienza a visibilizarse en la provincia, en primer lugar promoviendo paritarias por debajo de la línea de la pobreza, despidos y fundamentalmente aprietes a los trabajadores del Estado que quieren adherirse a los paros y las movilizaciones. Los sectores de la cultura, educación, salud, organizaciones sociales, feministas, ambientalistas, vecinalistas y políticas que nos convocamos en asamblea para enfrentar este atropello social, repudiamos las declaraciones del gobernador, así como también a los diputados que han decidido priorizar los intereses de las grandes corporaciones económicas, agrarias y exportadoras, contra los intereses de la población de su provincia. Cuando se gobierna en contra del pueblo, las calles se encienden y no hay amenaza que valga. Repudiamos las provocaciones, detenciones que se han dado en diferentes puntos del país y la represión», subrayaron.
Fotos: Gentileza Periodismo de Izquierda
De la Redacción de Entre Ríos Ahora