La Ley de Concursos y Quiebras N° 24.522 establece «el derecho de los acreedores a percibir los importes que les correspondan en la distribución caduca al año contado desde la fecha de su aprobación. La caducidad se produce de pleno derecho, y es declarada de oficio, destinándose los importes no cobrados al patrimonio estatal, para el fomento de la educación común».

La última beneficiada por esos fondos «caducos» de procesos de quiebra fue la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, cuya titular, expresidenta del Consejo General de Educación (CGE), Marta Irazabal, lo destinó a distintas reparaciones en 40 escuelas del departamento. La novedad se conoció de boca del vocal de la Sala Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Leonardo Portela.

Fueron unos $100 millones. “Se pasó un rastrillo por todos los fondos que tenían pendiente el cobro de esos montos. Le comunicamos a Marta Irazabal que esos fondos estaban disponibles para que los usen. Marta siempre tuvo compromiso y nos rindió cuenta de cada centavo que se le dio y ese es el mecanismo, siempre nos aportó todos los comprobantes. Nosotros tenemos la obligación de derivar esos fondos a la educación pública. Concordia recién está empezando a hacer lo mismo, pero otras ciudades no lo hacen”, dijo Portela en una entrevista con Radio Máxima, de Gualeguaychú.

«El mecanismos es muy sencillo -ilustró Portela en otra entrevista, con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7-. Lo establece la Ley de Quiebras. Lo que dice la ley es que es facultad del juez, cuando hay fondos caducos, que no ha retirado el acredor, porque no le interesa, porque no es el monto al que aspiraba o por cualquier otro motivo, que trancurrido un año se declaran caducos, y el juez eien facultad para derivar ese dinero a la educación pública. Eso dice la ley»

Portela destacó que «no es muy complicado el sistema» y que en teoría funciona aceitadamente: el juez envía el oficio a la Departamental de Escuelas y pone a disposición los fondos. En ese oficio comunica cuánto dinero hay para transferir por fondos caducos. Claro que no en todas las quiebras se encuentran esos fondos caducos. Hay procesos en los que no queda nada».

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora