El Tribunal Electoral Provincial rechazó las impugnaciones que se habían presentado a la precandidatura a intendente de Gualeguaychú por Juntos del actual jefe comunal de Pueblo Belgrano,  Mauricio «Palito» Davico y de ese modo le da luz verde para presentarse en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto próximo.

En su voto, la jueza Susana Medina, presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), como integrante del Tribunal Electoral sostuvo que la Ley Nº 9.659 que rige el sistema electoral en Entre Ríos «no contempla impugnaciones a precandidaturas, ni ante las juntas electorales partidarias ni ante este Tribunal; sea que las mismas se interpongan por terceros competidores (partidarios o de la alianza o frente) o por terceros extrapartidarios (ajenos al partido, alianza o frente); sin hacer valoraciones respecto de la razonabilidad del procedimiento electoral legalmente definido para esta etapa».

Y que «el único órgano facultado»  para  formular “observaciones” a una precandidatura resulta ser «la junta electoral partidaria o de la alianza. En rigor, la única apelación prevista por el sistema jurídico-electoral en las P.A.S.O. se  prevé cuando -observada o desaprobada su precandidatura por la autoridad electoral partidaria o del frente- el precandidato observado recurre en alzada ante este Tribunal a fin que se revise la falta de aprobación».

Gualeguaychú: insisten con impugnar la precandidatura de Mauricio Davico

 

Y sostuvo que «no estamos aquí en presencia de una `candidatura´ susceptible de impugnación y, así, tampoco advierto legitimación pasiva para ser impugnado en el Sr. Davico, habida cuenta su condición actual de `precandidato` . En resumen, no ha sido contemplada en el régimen jurídico-electoral de las P.A.S.O. la sustanciación de impugnaciones entre precandidatos y/o terceros, reconociéndose tan solo legitimación activa para apelar ante este Tribunal al precandidato o lista cuya postulación hubiere sido observada o desaprobada por el órgano electoral del partido o alianza».

No bien cerró el plazo de presentación de listas para las primarias hubo impugnaciones a la precandidatura de Davico. Una fue la de un dirigente radical alineado con el precandidato a gobernador por Juntos Pedro Galimberti. Se trata de Leonardo Posadas, que integra el armado electoral del precandidato Pedro Galimberti y es contratado en el área de Producción de la Municipalidad de Gualeguaychú luego de acompañar a Martín Piaggio en 2019.

Con representación legal del abogado Gustavo Velzi, Posadas sostiene que existe una violación explícita de la ley entrerriana en cuanto a la postulación de Davico a un tercer mandato al frente de un gobierno municipal, como así también cuestiona la residencia en Gualeguaychú. Enrolado en el armado de Galimberti, Posadas denuncia «que el pueblo merece que se cumpla con las reglas establecidas para poder decidir lo que considere la mejor opción de Juntos por Entre Ríos para que compita en las generales de octubre».

Pero finalmente las observaciones a Davico no tuvieron acogida favorable.

 

Oficializacion Davico by Entre Ríos Ahora

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora