La Cámara Federal de Apelaciones decidirá este lunes a mediodía si prospera o no la recusación al juez Leandro Ríos presentada por los abogados defensores del intendente Sergio Varisco, Rubén Pagliotto y Miguel Cullen.
La recusación fue planteada en el marco de la causa que investiga Ríos por el delito de narcotráfico y que tiene como principal acuado a Daniel «Tavi» Celis, máxima cabeza de una organización que tendría vinculación con la Municipalidad de Paraná.
Varisco había citado a indagatoria para el martes 22 de mayo, trámite que siguió al allanamiento dispuesto por el juez Ríos el 8 de mayo al despacho de Variscco en el edificio municipal; en el domicilio de su madre, la secretaria de Cultura, Magda Varisco, sobre calle Pellegrini; y en el despacho del concejal Pablo Hernández (Cambiemos).
En la causa penal también está implicada la funcionaria Griselda Bordeira.
Celis había sido detenido en mayo de 2017, luego de varios meses de investigación, en el momento en que varias personas descargaban un cargamento de más de trescientos kilos de droga en un campo de Colonia Avellaneda. Entonces fue acusado de organizar y financiar una estructura dedicada al comercio de estupefacientes que operaba en distintos barrios de Paraná. En aquella causa habían surgido indicios sobre un acuerdo político y un vínculo entre Celis y el concejal Hernández, según recordó el sitio Página Judicial.
Y agregó: Lo cierto es que tras la caída de Celis la estructura se reorganizó hasta que pudo reconstruir el esquema de venta de estupefacientes bajo el liderazgo de Luciana Lemos y así funcionó al menos durante este año.
Hace algunas semanas, efectivos de la Policía Federal realizaron distintos allanamientos en los barrios Balbi, Antártida Argentina y La Floresta de Paraná en los que incautaron tres kilos de cocaína y anotaciones que revelaban cómo era el funcionamiento de la organización. De ese modo, desarticularon los domicilios señalados como lugares de almacenamiento y venta de drogas que regenteaba Lemos, aunque bajo el control y coordinación del propio Celis, vía teléfono celular, desde la unidad penal.
En ese marco, el juez también citó a declarar a Daniel Celis, su pareja Luciana Lemos; Eduardo Humberto Celis, alias Cholo, que es hermano del líder; Nahuel Jonatan Eduardo Celis, sobrino de Tavi; Wilber Figueroa Lagos, un ciudadano de nacionalidad peruana que sería el nexo con el proveedor de la cocaína que vendía la organización; Juan Manuel Gómez; Jonathan Jesús Heintz; Ernesto Ramón González, alias Gonza; y Alan Nicolás Viola.
Tras la decisión del Juez Leandro Ríos de no hacer lugar al pedido de recusación que presentó la defensa de Sergio Varisco en la causa por narcotráfico, será la Cámara Federal de Apelaciones, en audiencia pública, la que defina el destino del expediente este lunes mediodía, informó Pagliotto.
“Nos notificaron que el lunes 28 a las 12, la Cámara Federal de Apelaciones resuelve en audiencia la recusación”, indicó Rubén Pagliotto.
A esta situación se llegó luego de que el juez Ríos rechazara la recusación presentada ayer por la defensa del intendente, manteniendo la línea argumental del escrito que envió a las partes el pasado lunes 20 por la mañana, en el que adelantaba que no iba a apartarse de la causa.
Las alternativas que tendrá ahora la Cámara para resolver la cuestión serán confirmar a Ríos al frente de la causa o designar un nuevo juez, que podría ser el titular del Juzgado Federal N° 2 en lo Civil de Paraná, Daniel Edgardo Alonso, o el titular del Juzgado Federal N° 1 en lo Penal de Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró.
Fuentes tribunalicias indicaron a esta Agencia que, por una cuestión de cercanía, es probable que en caso de darse una recusación, la causa recaiga en Alonso ya que Seró está subrogando el Juzgado N° 2 de Concepción.
Pagliotto adelantó que una vez resuelto el incidente “sea quien sea quien lo reemplace a Ríos, o sea el propio Ríos, Varisco va a declarar, se someterá libremente a las preguntas que le quieran hacer”, según la Agencia Periodística Federal (APF).
La Cámara de Apelaciones que deberá resolver el lunes está integrada por Mateo José Busaniche, Cintia Graciela Gómez y Beatriz Estela Aranguren.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.