En una curiosa coincidencia, este jueves 18 -día en que se cumplieron 5 años del desaguace de la Redacción de El Diario, con el despido de 80 trabajadores- el juez civil Ángel Moia, a cargo del concurso de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), editora del tradicional matutino, intimó a la firma a pagar una parte de la deuda salarial con los empleados echados.
En su resolución, el titular del Juzgado Civil y Comercial N° 9 de Paraná dispuso «intimar a la concursada para que en el término de tres días cumplimente con el depósito oportunamente ordenado en la cuenta judicial de las presentes, de los fondos suficientes para aplicar a la cancelación de los pronto pagos verificados en estas actuaciones, ello bajo apercibimientos de ordenar trabar embargo hasta cubrir la suma consignada por la sindicatura interviniente en su presentación electrónica» de un mes atrás, el 18 de abril.
El Diario no sólo adeuda la indemnización por los 80 despidos, sino que también está en falta con los «pronto pago», la cancelación de la deuda salarial que mantenía con los despedidos al momento de enviar los telegramas de desvinculación.
Es, de todos modos, la segunda intimación que la Justicia hace a SAER, la sociedad anónima de la que forma parte la familia Etchevehere, cuyos integrantes están procesados en el marco de una denuncia por estafa que hizo en 2013 Dolores Etchevehere, hermana del exministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, y del dirigente que apuesta a pegar su nombre en la boleta del libertario Javier Milei, Arturo Sebastián Etchevehere.
El 19 de abril, un mes atrás, el juez Moia había dispuesto «cursar formal intimación a la concursada a fin de que en el término de ley proceda a integrar en la cuenta de estas actuaciones el importe informadopor la sindicatura mediante presentación electrónica efectuada en fecha18/04/2023 -8:05 hs.- para aplicar a la cancelación de los pronto pagos enestas actuaciones, debiendo informar su cumplimiento mediante presentaciónelectrónica en autos». Este jueves 18 de mayo, el magistrado pidió que se constatara si la intimación había sido respondida por SAER, pero hubo una mala nueva: «Que de la consulta efectuada en la fecha, conforme surge de laplanilla de últimos movimientos y saldos del Bersa, emitida por secretaría e ingresada en el registro informático de las presentes actuaciones, se constata que dicha manda no ha sido cumplida».
Denuncia Etchevehere: la causa que casi naufraga por decisión fiscal
A favor suyo, el juez puso de manifiesto que «desde el comienzo del trámite de las presentes actuaciones el
juzgado ha dado tratamiento prioritario al pago de los créditos laborales, segúnlo dispuesto en la ley 24.522, duplicándose el máximo del porcentaje legal para su pago, entre otras numerosas medidas tomadas con la mayor premura para evitar posibles conculcaciones a los derechos consagrados de los acreedores pronto pagables laborales verificados en autos, ello sin perjuicio de las facultades de los mismos para solicitar las medidas que estimen pertinentes».
Y trascartón entendió que el incumplimiento de El Diario «reviste una vital importancia y requiere urgente atención, con preeminencia sobre otras cuestiones -sin desmerecer ninguna de ellas- a dirimirse durante el trámite de estos actuados, lo que impone al organismo la obligación de sacar autos dedespacho al sólo efecto de reiterar la intimación a la concursada a cumplir la manda referenciada, bajo apercibimiento de decretar medidas de embargo hasta cubrir el monto detallado por la sindicatura para satisfacer los pronto pagos laborales verificados en autos, y cumplimentado este extremo, procederal nuevo llamamiento de las presentes».
El Diario Intimacion Moia by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora