«Diga sí a la vida, diga no al aborto. Y a los legisladores, les decimos de frente, los derechos humanos empiezan en el vientre», canciones pegadizas con letras enfáticas se escucharon en la explanada de Casa de Gobierno en la concurrida marcha antiaborto que organizaron los grupos pro vida para manifestarse contra el proyecto de interrupción del embarazo que discute el Congreso de la Nación.
La denominada «Marcha Federal Salvemos las Dos Vidas» tuvo su réplica en Paraná, y en 58 ciudades de todo Entre Ríos este sábado, jornada desapacible, pero aún así no afectó la concurrencia de personas, que fue mucha. «Senadores, salvemos las dos vidas, rechacen el aborto, lo pide la Argentina», vociferaban desde los altavoces.
El principal planteo del documento que se leyó en la explanada de Casa de Gobierno fue dirigido a los legisladores nacionales por Entre Ríos, nombrados uno por uno, para que rechacen el proyecto de legalización del aborto que envió el presidente Alberto Fernández. A diputados y senadores les reclamaron que «representen el sentir de todo el pueblo entrerriano, que hoy salió a manifestarse en 58 ciudades. Es falso que el aborto soluciona algo».
«Están para cumplir la voluntad del soberano», les señalaron. «No queremos sangre de inocentes derramada en el suelo argentino», plantearon. «Prometíamos que si había aborto, salíamos todos y acá estamos, movilizados en 58 localidades de la Provincial», señalaron en el documento que se leyó al término de la marcha.
«Nos mueve y nos convoca una única verdad: en cada aborto muere un niño y no seremos cómplices de ese genocidio. En Argentina nadie sobra: salvemos las dos vidas», plantearon.
Álvaro Miquere, vocero de la Unidad Pro Vida y Red de Familiares Entrerrianas, las organizaciones que convocaron a la marcha, evaluó la convocatoria: «El resultado nos deja superemocionados y contentos. No creímos que en el contexto de una tormenta se haya sumado tanta gente, similar a marchas anteriores. Pero esta vez tuvo el condimento que colapsó el Parque Urquiza, que fue el punto de reunión de la convocatoria. La verdad nos superemociona el testimonio de la gente marchando bajo el agua. Nos hace recordar el 8 de agosto de 2018 cuando se rechazó el proyecto».
Miquere dijo que la marcha «buscó darle un mensaje a nuestros legisladores, especialmente a Edgardo Kueider y Estela Olalla, que son los indecisos; el diputado (Marcelo) Casaretto, a la diputada Gabriela Lena y a tantos otros». Y resaltó que «nosotros tenemos el apoyo de la mayoría del pueblo entrerriano y en democracia se entiende que nuestros legisladores tienen que representarlos. Para eso están en sus bancas».
«También pedimos el respeto del derecho la vida -apuntó-, desde su concepción hasta su muerte natural. Hacemos un llamado a nuestros legisladores para que nos representen en el Congreso. La voz del pueblo es clara: la voz del pueblo quiere que salvemos las dos vidas».
La marcha tuvo un perfil festivo, de muchos cánticos.
«Diputados senadores, no se lo decimos más, Argentina es pro vida, pro vida siempre será», cantaban. Y denunciaron el «lobby verde».
En la versión local de la «marcha federal por las dos vidas», se vio a los sacerdotes Leandro Bonnin, José María Pincemín y Javier Balcar; al presidente del Consejo de Pastores de Paraná, Rubén Almada; al médico «pro vida» César Pazo.
El Arzobispado de Paraná utilizó su página oficial en Internet para dar detalles de la «marcha federal» de este sábado. «Desde la organización indicaron que “ante la votación de la ley, hay 4 senadores indecisos y 2 son de Entre Ríos, por lo que jugamos un papel fundamental en inclinar la balanza en la aprobación o no de la ley”, indicaron.
La marcha de este sábado replicó las movilizaciones de 2018, cuando se discutió por primera vez en el Congreso la legalización del aborto. Entonces, obtuvo media sanción en Diputados, pero consiguió el rechazo en el Senado.
Ahora, respecto de los legisladores nacionales por Entre Ríos, 6 votarían a favor; 4 en contra; y se cuentan dos indecisos, aunque en este último lote los pro vida anotan como «celeste» al senador nacional Edgardo Kueider.
Los que votarían a favor del proyecto del aborto serían los diputados nacionales Gabriela Lena, Jorge Lacoste y Atilio Benedetti, de Juntos por el Cambio, y Carolina Gaillard, Blanca Osuna y Marcelo Casaretto, por el PJ.
Los votos por el no serían del senador Alfredo de Angeli (Juntos por el Cambio), y los diputados Alicia Fregonese y Gustavo Hein. También la peronista Mayda Cresto. En la lista de los indecisos estarían los senadores Stella Olalla (Juntos por el Cambio) y Edgardo Kueider (PJ).
Documento Marcha Federal by Entre Ríos Ahora
Contra el protocolo ILE
El documento que se leyó en la marcha definió que «el aborto siempre y en todos los casos es un delito. No existe el derecho a matar y por más que quieran confundir con el discurso perverso de que existen causales que dan ´derecho a matar´, no vamos a dejar de manifestarnos y salir a defender la vida siempre y en todos los casos».
De paso, reclamaron «la inmediata eliminación de los protocolos ILE (interrupción legal del embarazo) en nuestra provincia y en todo el territorio argentino. Matar no es un derecho, por lo que no es necesario ni legal reglamentarlo».
«Defendemos la vida del niño por nacer y de las mamás que los llevan en sus vientres. No queremos mil días de dádivas del Estado. Queremos políticas públicas que tiendan a eliminar la pobreza y no la vida», señala el documento.
Y apuntó: «Señores legisladores, nosotros el pueblo argentino somos quienes le hemos dado el deber de representarnos. No están en esos lugares que ocupan para negociar sus votos ni para expresar sus creencias o convicciones. Están allí para cumplir la voluntad del soberano, de este pueblo que les dice que la vida no se negocia. No queremos sangre inocente derramada en nuestro suelo argentino».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora