«Los que entendemos de Salud Pública reconocemos tu valía, y tus invalorables aportes por una salud inclusiva, con equidad de género y desde una mirada social».

De ese modo, la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, despidió a Ginés González García, quien fuera hasta la semana última titular de la cartera sanitaria nacional pero que debió abandonar la función en medio del escándalo por la existencia de un vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud.

Ginés había estado en Entre Ríos una semana antes de que estallara ese episodio con la vacunación selectiva contra la pandemia de coronavirus, y había recorrido junto al gobernador Gustavo Bordet y la ministra Velázquez el Hospital de la Baxada Teresa Ratto, centro operativo de atención de Covid-19 en Paraná y elogió el plan de inmunización de la Provincia. “Entre Ríos es el mejor lugar donde se está gestionando la vacunación”, dijo entonces.

«Promediando esta jornada y a horas de que dejaste el Ministerio de Salud de la Nación, Ginés Gonzales García te digo Gracias!.quiero decirte además que solamente las personas que gestionan y ejecutan acciones en forma full time para sostener las políticas públicas son también las que cometen errores y se equivocan», publicó la ministra en su Facebook personal.

Luego, agregó: «Solamente la historia será testigo del valor impreso que dejaste en esta Pandemia en favor de la Salud de los argentinos. Sos el que conjuntamente con tu equipo nos restituiste el Ministerio de Salud de la Nación devolviéndonos la soberanía sanitaria. Sos el que nos devolviste el Plan Remediar y todas las herramientas de gestión sanitaria de tu Plan Federal de Salud para todas las provincias. Sos el que pusiste operativo nuevamente el Calendario Nacional de Vacunación, debiendo sortear los infortunios de encontrarte al iniciar tu gestión con vacunas vencidas y otros tantos insumos y equipamientos que una anterior gestión no supo, no pudo o tomó la decisión política de No entregar a la ciudadanía.( y quizás muchos de ellos se pusieron hoy, en la línea de la crítica ligera y de esta confusión un tanto organizada)».

Velázquez recuerda a Ginés como «el autor de tantas leyes y de tantas acciones que le cambiaron la salud a las personas, que desafiaron al patriarcado, al mercado, a las multinacionales y a los poderes hegemónicos concentrados. Sos el profesor de numerosos sanitaristas de Latinoamérica que formaste a través de tu unidad académica a lo largo de estos años. Sos tantas cosas en uno y muchas cosas en muchos! Sos el Amigo y sos el Maestro».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora