La consigna ya se lanzó al ruedo: «Miriam 2019 intendente».

«Miriam» es Miriam Lambet, actual diputada provincial por el justicialismo, esposa del intendente de Colón, Mariano Rebord, y quien aspira a suceder a su marido al frente de la administración municipal.

Miriam Lambert.

 

La familiaridad en la gestión municipal de Colón ya fue tema nacional el último verano cuando se conoció el listado de parientes incorporados al Estado.

El listado de parientes de Rebord en la gestión ha sido tema de debate público desde comienzos de año.
1)  Carlos Leonardi: primo hermano del intendente, es viceintendente, y, por tal, presidente del Concejo Deliberante, aunque en este caso llegó al cargo por el voto popular y no por el dedo del jefe comunal.

2)  Laura Beatriz Palazzo, ex esposa del intendente, es actualmente secretaría de Hacienda, Turismo y Cultura. Además, es directora Instituto Municipal de Artesanía (IMA).

3) Mariano Rebord: hijo de Mariano Rebord y Laura Palazzo, cumple funciones de secretario de Obras Públicas.

4) Miriam Lambert: actual esposa del intendente fue, entre 2011 y 2015, secretaria de Acción Social; en la actualidad ocupa una banca en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, pero también es presidenta del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda.

5) Gaspar Rebord: hermano del intendente, es director de Ambiente de la Municipalidad de Colón.

6) Ezequiel Giraldi: es yerno del intendente Rebord, y también como el viceintendente, el voto de la gente lo puso en una banca del Concejo Deliberante.

7) Carina Passadore: excuñada del intendente -fue la esposa de Gaspar Rebord- es concejal.

8) Carla Rebord:  hija de Mariano  Rebord y de Laura Palazzo, pareja de Ezequiel Giraldi, cumple funciones en el Instituto Municipal de Artesanía (IMA).

José Luis Walser, concejal por el vecinalismo de Colón, sostiene que «más allá del nombramiento de sus familiares, lo grave es que no están a la altura para la gestión. Vemos muchos problemas en la gestión, y problemas graves que no tienen resolución. Los parientes del intendente no están a la altura de la gestión. esta es la mayor preocupación, más allá de que sean familiares».

«En Colón -afirma Walser- se vienen sucediendo gobiernos justicialistas desde hace 30 años. Esta es la tercera gestión de Rebord, y la segunda consecutiva. Va a cumplir ocho años como intendente. Y sin embargo, Colón tiene problemas estructurales en servicio, como agua potable, tratamiento de líquidos cloacales y la disposición final de la basura que no están resueltos».

En su visión, «los familiares del intendente sumados a la gestión no han tenido capacidad de resolver los problemas. Colón es una ciudad con problemas básicos estructurales irresueltos, y sin un plan de gestión. Los funcionarios al frente de las áreas críticas no están a la altura: el hermano del intendente, en Medio Ambiente, o el hijo del intendente, en Obras Públicas. No resuelven los problemas de sus áreas».

«No tienen nada para darle a la comunidad de Colón. Llambert -dijo, en relación a la candidatura a intendente de la esposa del jefe comunal- es absolutamente la continuidad de esta forma de hacer política, que ha generado esta situación caótica».

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos ahora.