A través del decreto Nº 12, dictado este viernes 5, la Municipalidad de Paraná otorgó un adelanto financiero a las empresas que conforman Buses Paraná –Transporte Mariano Moreno SRL y Ersa Urbano SA-, prestatarias del servicio de transporte urbano de pasajeros por un monto de $58,3 millones en concepto de adelanto de los fondos correspondientes al Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU) por los meses de marzo, abril, mayo y junio.

El denominado “convenio de colaboración para garantizar el servicio del trasporte urbano de pasajeros de la ciudad de Paraná”, incorporado a ese decreto, firmado entre la secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, María Katherina Stickel, y los responsables de Ersa, Daniela Brumatti, y de Mariano Moreno, Marcelo Lischet, establece que los fondos de adelanto es a los efectos “de garantizar el servicio de transporte urbano y suburbano de pasajeros en el área metropolitana de la ciudad de Paraná (San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda)”.

“La Municipalidad, en virtud del posible conflicto por el cual se generaría la retención de servicios y con la finalidad de garantizar la prestación de los mismos, ofrece un anticipo financiero de fondos excepcional y transitorio” a Buses Paraná “a los fines de que la misma garantice el cumplimiento del servicio de transporte de pasajeros”. Ersa y Mariano Moreno aceptan la ayuda financiera de la Municipalidad de Paraná pero con la contrapartida de garantizar el servicio.

Paraná, otra vez sin colectivos

 

“Las empresas aceptan este ofrecimiento, obligándose a garantizar la prestación del servicio y ceden a favor de la Municipalidad las acreencias futuras mensuales que tienen a percibir de los subsidios al Boleto Estudiantil Gratuito Universal otorgados por la Municipalidad”. agrega el documento.

Pero el mismo viernes 5 de la firma de ese decreto la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de actividades ante la falta de la cancelación de los salarios de diciembre: el gremio de los choferes de colectivos sostendrá esa medida hasta que el conflicto sea superado.

El PJ aprobó en el Concejo la suba del boleto a $204

 

¿Qué falta? Que la Provincia complete la transferencia de subsidios a las empresa y así se pueda restablecer a medias el servicio: el lockout patronal que empezó el 28 de noviembre, y que dejó sin servicio nocturno a la ciudad y al área metropolitana, entre las 21,30 y las 5,30, se sostiene, aunque ahora se agregó el paro de los choferes.

El titular de Transporte de la Provincia, Juan Diego Elsesser, dijo a Entre Ríos Ahora que el jueves se inició la transferencia de recursos a las empresas, tareas que esperan tener concluida este lunes 8.

«La Provincia está haciendo todas las transferencias desde el jueves -aseguró Elsesser-. Con lo que sea haga el lunes estaríamos terminando todos los subsidios del mes de diciembre».


De la Redacción de Entre Ríos Ahora