El 4 de diciembre de 2017, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la recuperación de la nieta 126, hija de Violeta Ortolani y el uruguayense Edgardo Garnier. Adriana, la nieta recuperada 126, es la sobrina de Silvia Garnier, exsecretaria general de la seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), actual vocal gremial en el Consejo General de Educación (CGE).
La nieta recuperada 126 es nieta de Blanca Díaz de Garnier, mamá de Silvia Garnier, hija de Edgardo Garnier. “Estoy feliz. Estoy plena. Se me completó la vida… ¡Y tengo una abuela! ¡A los 40 años tengo una abuela… y ya la quiero”, dijo Adriana cuando la noticia se dio a conocer, el 5 de diciembre de 2017.
La mamá de la nieta 126 fue secuestrada el 14 de diciembre de 1976 en La Plata cuando estaba embarazada de ocho meses. Su papá, en tanto, fue capturado también en La Plata el 8 de febrer de 1977 cuando buscaba a su esposa embarazada. Violeta nació el 11 de octubre. Su papá había nacido el 7 de aosto de 1955 en Concepción del Uruguay. La pareja militó en el Frente de Agrupaciones Eva Perón y formaron parte de Montoneros.
Aquel diciembre de 2017, cuando Violeta recuperó su identidad, en una emocionante conferencia de prensa que presidió Estela de Carlotto, Silvia Garnier conoció a su sobrina, la hija de su hermano desaparecido. Entre ellas hubo un abrazo profundo, sentido, y ese abrazo, profundo, sentido, fue captado por la lente de la reportera gráfica Soledad Vázquez. Esa imagen ahora forma parte de la muestra anual de fotoperiodismo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), que se inaugura este viernes en la Casa del Bicentenario en Buenos Aires.
Esa foto es una de las 176 que componen la 29º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino que organiza todos los años la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra). La muestra siempre es una oportunidad para hacer un repaso, revivir experiencias, conocer algo que se ignoraba o recordar acontecimientos que, aunque cercanos en el tiempo, se escapan en medio de la vorágine. En su conjunto la muestra es un despliegue potente, horizontal y creativo. Son fotografías tomadas por 90 fotógrafos y seleccionadas entre más de 3200 imágenes enviadas por reporteros de todo el país.
De la Redacción de Entre Ríos ahora.