La Policía de Entre Ríos le respondió institucionalmente al sargento primero Miguel Ángel Campagnoni Romero, que denunció «humillación» y situaciones de maltrato en la fuerza: puso el acento en la imposibilidad de gozar de sus días de vacaciones cuando las solicita sino que el reglamento impone que sea después de las fiestas de fin de año, y sólo durante diez días hábiles. Además, planteó la disconformidad que estaría existiendo entre los uniformados cuando deben pedir días por enfermedad: les quitan el arma y pierdan adicionales de entre $40 mil y $50 mil.

Campagnoni Romero grabó un video de 21 minutos en los que desgranó, desde su experiencia personal, esas situaciones irregulares que ocurren en la Policía. Desde la fuerza le contestaron institucionalmente mediante un comunicado en el que le reprochan falta de conocimiento del Reglamento General de la Policía de Entre Ríos. «En el caso concreto que se ha difundido, pareciera omitir la cognición de toda la normativa vigente que su estado policial lo impulsa al legal cumplimiento, manifestando incluso faltar a la veracidad en sus apreciaciones cuando cada una de las consideraciones están contempladas en la reglamentación que conoce y acepta guardar, no pudiendo detenerse en su desempeño por días especiales, feriados o estivales», le contestaron al cabo desde la Policía.

«Por eso -señaló la fuerza- cuando refiere al impedimento en el otorgamiento de licencias, justamente el exponente hizo uso de quince días hábiles el pasado mes de abril; entonces el expresado descontento individual no hace más que enunciar una falta en el entendimiento de las obligaciones funcionales que por su condición le corresponden». Y agregaron:  «Por eso, cuando refiere al impedimento en el otorgamiento de licencias, justamente el exponente hizo uso de quince días hábiles el pasado mes de abril; entonces el expresado descontento individual no hace más que enunciar una falta en el entendimiento de las obligaciones funcionales que por su condición le corresponden».

Entre Ríos Ahora reflejó la queja del cabo primero, que se desempeña en la Comisaría 8ª, en Paraná.

“No sé por dónde empezar”, dice en un video que grabó y que dura más de 20 minutos. Está uniformado porque, asegura, acaba de salir de guardia. “Vengo realmente muy enojado, muy humillado. A pesar de esto, ustedes saben que venía pensando de camino si hacer este video o no, pero realmente me veo en la necesidad porque creo que han sido muchos años de humillación”, planteó.

Y empezó por la cuestión de los días de licencia de los policías, y el retaceo que, asevera, hay en la fuerza. “Me gustaría tener unos días libres. El día de ayer se lo planteé a mis superiores mientras estuve de guardia. Como era de esperarse, negativas, o respuestas como: `Nosotros trabajamos más que ustedes`. `Arriba no van a querer autorizarte la licencia`”.

Dijo Campagnoni Romero que en la Policía es costumbre que se otorguen después de las fiestas de fin de año, y sólo por 10 días hábiles. “Ni siquiera tenemos la posibilidad de elegir en qué época tomar licencia. Nos autorizan después de las fiestas, a partir del 1º de enero, y solo por 10 días hábiles a todos. Esto es de común conocimiento y solamente 10 días hábiles por cuestiones de servicio, para no perjudicar el servicio. Es algo totalmente injusto. Después de muchos años en la Policía, querés tu licencia completa, que te den lo que te mereces, la licencia que te corresponde, no solamente 10 días y cuando a ellos se les ocurra. Es algo totalmente injusto”, se quejó.

«Seguramente me sancionarán»: el duro testimonio de un policía

Dijo que solicitó “nada más que 5 días de licencia, necesito simplemente descansar, estar en mi casa, no hacer adicionales, y la verdad que fui a pedir eso pero sabía en el fondo cuál iba a ser la respuesta”. Y contó que le adeudan licencias desde 2018 a 2022. “¿Por qué tantas licencias acumuladas, se preguntarán? Es por el sistema de nuestros superiores. Solamente nos dan 10 días hábiles al año. Hoy presenté una nota para que me autorizaran 5 días. Mi jefe no me la firmó”.

Consultado por Entre Ríos Ahora, Campagnoni Romero rehusó hacer nuevas declaraciones sobre el caso porque, dijo, está aguardando la reacción de la Policía. En buen romance, sospecha la posibilidad de una sanción. «Por ahora, prefiero guardarme», confió.

Respuesta oficial

«El Policía desde su ingreso es formado y capacitado sobre estas máximas que se hallan consagradas en nuestro Reglamento General, por ello su fiel cumplimiento requiere de la libertad individual que reflexivamente llevan a cumplir la decisión asumida, sin condicionamientos que dañen la noble función de la repartición. Porque, así como se establecen los deberes, también sus atribuciones, y sus derechos se garantizan porque le corresponden en razón de su pertenencia», indicó la fuerza a través de un comunicado que divulgó el Gobierno.

Y agregó: «Además, se recuerda que la Policía, es un organismo del Estado cuya misión fundamental es mantener el orden y armonía social en todo el territorio provincial, servicio proporcionado por hombres y mujeres que tienen verdadera vocación de entregarse plenamente al desempeño íntegro del deber que asumen diariamente, por decisión propia y voluntaria de consagrase con profunda dedicación en obsequio de la comunidad general».

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora