La programación “comienza con una actividad en la Cámara de Diputados y va a seguir durante todo el mes, no solamente Paraná, sino a lo largo y a lo ancho de la provincia de Entre Ríos”, expresó la también presidenta del Senado, y puso de relieve que la grilla fue “construida colectivamente”, en el marco de una estrategia que reunió a distintas áreas del Estado provincial, municipios, Legislatura y también organizaciones de la comunidad”.
Por su parte la ministra de Gobierno, Rosario Romero, sostuvo: “Hemos avanzado mucho en la conquista de derechos y se ha puesto en agenda de la sociedad toda la injusticia que durante siglos las mujeres vivieron. Por eso es que hoy se conocen más hechos de violencia, no significa que hayan aumentado, sino que están formando parte de aquello que la sociedad rechaza y creo que eso es un logro de las luchas de las mujeres que, también acompañadas por muchos hombres, puso en agenda de la sociedad el rechazo a la violencia. No obstante, el que sigan existiendo femicidios y episodios de violencia implica que todavía tenemos mucho por hacer”.
En tanto, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, destacó: “Esta agenda de actividades se construyó de forma articulada entre las diversas áreas, pero también con la convicción de fortalecer la presencia del Estado en el territorio acompañando e impulsando los procesos comunitarios, tal como sostiene nuestro gobernador Gustavo Bordet. Estas propuestas buscan construir espacios de reflexión y diálogo sobre el rol que las mujeres ocupamos en el trabajo, en el deporte, en las tareas de cuidado, en el emprendedurismo, en la vejez, en los proyectos comunitarios, pero sobre todo en la transformación de un mundo con mayor equidad y oportunidades”, destacó Paira.