La Agrupación Rojo y Negro de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentará este viernes, a las 19, en el local sindical de Laprida 139 a sus candidatos para las elecciones del próximo 2 de noviembre.

La fórmula la encabezan Susana Cogno, durante dos períodos vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE), como candidata a secretaria general, y Claudio Puntel, actual secretario general de Agmer Paraná, candidato a secretario adjunto.

La Rojo y Negro es fuerte en Paraná, territorio en el que se mueve con suficiente soltura. Enfrente, tendrá a la Lista Integración, que hoy conduce Agmer Entre Ríos, que lleva como candidato a Manuel Gómez, un exRojo y Negro que se pasó de filas, y conformó la Agrupación Paulo Freire.

La Integración presenta lista en las ocho filiales que tiene Agmer Paraná hacia el interior del departamento. Pero, de antemano, saben que es territorio hostil al oficialismo provincial.

Es clave la elección en Paraná: de los 30.920 afiliados en condiciones de votar para renovar autoridades en Agmer el próximo 2 de noviembre, 6.302 se concentran en el departamento Paraná.

Y aquí la Rojo y Negro presenta a una candidata de larga trayectoria. Susana Cogno fue secretaria de Formación Política y Sindical de Agmer Paraná entre 2003 y 2005; luego, secretaria gremial, entre 2006 y 2007, cuando la seccional estuvo conducida por la desaparecida Susana Acevedo.

Luego, se desempeñó como vocal gremial del CGE, entre 2008 y 2016.

Cogno es profesora de Historia, y actualmente es rectora de la Escuela N° 18 Juan Manuel de Rosas, del barrio Paraná XVI.

 

 

La lista que lleva la Rojo y Negro para Agmer Paraná es la siguiente:

Secretaría General: Susana Cogno

Secretaría Adjunta: Claudio Puntel

Secretaría Gremial: Cristina Miño

Secretaría de Interior: Susana Salgaro

Secretaría de Educación Pública de Gestión Privada: Analía Berta

Secretaría de Formación Política y Sindical: Ignacio González Lowy

Secretaría de Formación Pedagógica: Teresita Gómez

Secretaría de Recreación, esparcimiento y Lenguaje Artístico: Natividad Aldana

Secretaría de Cultura: Silvina Suárez

Secretaría de Derechos Humanos: Gabriela González

Secretaría de Condiciones Laborales: María Zárate

Secretaría de Viviendas: Carolina Rottoli

Secretaría de Educación Ambiental: María José López Ortiz

Secretaría de Equipos Directivos: Belén Ramos Blanco

Secretaría de Acción Social: Adriana Casevecchie

Secretaría de Actas: Raquel Franco

Secretaría de Jubilados: Héctor Rubén Cáseres

Secretaría de Administración y Finanzas: Marisa Voltatorni

Secretaría de Organización: Sara Urrutia

Secretaría de Prensa y Comunicación: Carlos Andrade

Secretaría de Educación: Luis Adolfo Sánchez

Secretaría de Educación Inicial y Unidades Educativas: Mónica Miño

Secretaría de Educación Primaria: Sandra Aguirre

Secretaría de Jornada Completa: Darío Rolón

Secretaría de Educación Secundaria: Flavia Celeste Lezama

Secretaría de Educación Técnica y Agrotécnica: Ricardo Raúl Banega

Secretaría de Educación Terciaria y Superior: Fabiana Coronel

Secretaría de Uader: María Isabel Giménez

Secretaría de Jóvenes y Adultos: Carlos Fabián Arrúa

Secretaría de Educación Integral: Judit ramírez

Secretaría de Género y Diversidad: Carolina Elizabeth Acuña

Secretaría de Educación No Formal: Rodolfo Federico Díaz

Secretaría de Educación en Contexto de Encierro: Ángela Luna

 

VOCALES

 

1° Vocal Titular: Guerreiro Natalia

2° Vocal Titular: Sonia Luna

3° Vocal Titular: Martín Tactagi

4° Vocal Titular: Silvia Céspedes

5° Vocal Titular: Fabiana Cogno

6° Vocal Titular: Patricia Skokandic

7° Vocal Titular: Rina Blanco

8° Vocal Titular: Julián Néstor Faure

 

1° Vocal Suplente: Daniela Müller

2° Vocal Suplente: Mariana Rodríguez

3° Vocal Suplente: Gilda Mailén Rodríguez

4° Vocal Suplente: Yolanda Vera

5° Vocal Suplente: Melisa Ojeda

6° Vocal Suplente: Lorena Paola Nickel

7° Vocal Suplente: Rosa Isabel Toso

8° Vocal Suplente: María Teresa Moreyra