La Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) inauguró este lunes el ciclo lectivo 2024 en las escuelas preuniversitarias aunque la actividad no fue pareja en todas las instituciones. El rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, dio comienzo formal a las actividades desde la sede de la Escuela Técnica N° 35 General José de San Martín, de Crespo, y lo hizo junto al decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Aníbal Sattler, unidad académica de la cual depende ese establecimiento educativo de nivel medio.

También se abrió el ciclo lectivo en el Colegio Histórico Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, que está bajo el ala de la Facultad de Ciencia y Tecnología, cuyo decano es Juan Pablo Filipuzzi, hermano del rector.

En cambio, no empezaron las actividades escolares este lunes en la Escuela Normal José María Torres, de Paraná, que depende de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales: las autoridades del establecimiento educativo anunciaron que la inauguración del ciclo será este martes, a las 7,45, en el patio central de la escuela.

De la Uader dependen cinco escuelas preuniversitarias: la Escuela Normal José María Torres,  de Paraná, bajo la órbita de la Facultad de Humanidades; al igual que las Escuelas Normal Rural Almafuerte, de La Picada, y la Escuela Norma Rural Juan Bautista Alberdi, de Oro Verde; la Escuela Técnica de Crespo, que depende de la Facultad de Ciencias de la Salud; y el Colegio Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, que está bajo la conducción de la Facultad de Ciencia y Tecnología.

En su saludo de bienvenida a los estudiantes, Filipuzzi marcó la continuidad histórica en torno a la ceremonia escolar. “La Marcha de Entre Ríos que escuchamos alude a la provincia que Urquiza soñó. La soñó hace más de 170 años cuando fundó el Colegio Histórico, en esta Entre Ríos pionera en el sistema educativo. Hace más de 170 años que los entrerrianos llevamos adelante este primer día de clases, como lo hacemos hoy, a lo largo y ancho de la provincia”, resaltó.

Tomó las palabras de la presidenta del Centro de Estudiantes, Fiorella Sanero Reimer, para rescatar las vivencias en la escuela secundaria. “No es sólo venir a estudiar, adquirir conocimientos, capacitarse y garantizar su futuro. También acá encontrarán el compañerismo, la amistad. Aquí van a tener recuerdos hermosos para toda la vida. No dejen de aprovecharlo, no se lo pierdan, disfrútenlo”, señaló.

Más adelante, estacó el rol docente para que la escuela funcione. “Hoy están aquí una amplia mayoría (dijo en relación al paro docente convocado en todo el país). Expresan así su compromiso. Educar es un acto de amor y en este presente la docencia es un apostolado”.

 

“La Uader no puede adherir a medidas de fuerza”

 

Aunque sin nombrar a la Facultad de Humanidades, el rector de Uader marcó diferencias respecto del acto formal del inicio del ciclo lectivo 2024.

Respecto a la medida de fuerza que cumplen este lunes los docentes afiliados a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Filipuzzi se ocupó en marcar la situación de Uader: “Quiero aclarar que la Universidad inicia hoy el ciclo lectivo en sus escuelas preuniversitarias. La Uader no puede adherirse ni dejar de adherir a un paro. Los que pueden hacerlo son los trabajadores en el ejercicio de sus derechos. Pero la Uader hoy está abierta, recibe a los estudiantes, los contiene y lleva adelante su actividad como institución educativa”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora