El consejo superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) aprobó, en un plenario que se realizó el jueves 30, la realización de un ciclo de conversatorios orientado a abordar la temática de la reforma política en la provincia impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio. Los encuentros girarán bajo la consigna “Reforma política en Entre Ríos: Debates para los nuevos escenarios de la democracia”.

“Es importante destacar que la Uader tiene un camino recorrido en cuanto a la participación activa y construcción de espacios de encuentro, reflexión y diálogo, en los que confluyen diversas ideas, creencias y pensamientos. Sólo por recordar alguno de ellos, podemos mencionar aportes y trabajos realizados conjuntamente con destacadas instituciones como el Consejo de la Magistratura, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Consejo Social de la Provincia de Entre Ríos”, se lee en los fundamentos de la iniciativa.

Desde la Universidad, entienden, “es nuestra responsabilidad contribuir activamente con aquellas iniciativas que persigan mejorar las instancias electorales democráticas, garantizando la participación activa de todos los ciudadanos entrerrianos; trabajando incansablemente de manera interinstitucional”.

El conversatorio se estructura en encuentros de debate en modalidad híbrida que se llevarán a cabo en diversos puntos estratégicos de la Provincia, con la participación de expertos de diversos campos del conocimiento, que poseen trayectoria y experiencia en la temática abordada.

En cada reunión, habrá un moderador y un encargado de registrar las intervenciones, con el fin de sistematizar y recopilar posteriormente los aportes, ideas, propuestas u otras contribuciones. Estará destinado a la comunidad académica,  integrantes de distintas fuerzas políticas partidarias, sociales, Organizaciones No Gubernamentales, entidades Intermedias con y sin fines de lucro, Cámaras Empresariales, Colegios Profesionales, Organizaciones Religiosas, Instituciones Educativas en todos sus niveles y la comunidad entrerriana en general.

Raúl Rousseaux, secretario de Integración y Cooperación de Uader, plantea la necesidad de “recuperar la historia de la Universidad como espacio de debate”.

Al respecto, señala que el 8 de junio la Uader cumple 24 años de creación y en todo este tiempo “ha tenido un proceso de crecimiento, expansión y maduración. Entendemos que uno de los temas en los que podemos aportar tiene que ver con fortalecer los procesos democráticos y el ejercicio de la ciudadanía política”.

En ese orden de ideas, asevera, luego de que el gobernador Frigerio anunciara el 7 de mayo la decisión de iniciar la discusión por la reforma política en la Provincia se abrió un espacio en el cual la Uader quiere realizar su aporte.

“Bajo este contexto, creemos que fortalecer la democracia y la educación, que son herramientas que liberan, podemos generar puntos de encuentro. Lo pensamos como un conversatorio, no como panel debate. Queremos que se puedan intercambiar miradas. Vamos a plantear encuentros en distintas ciudades para que las diferentes fuerzas puedan opinar si les interesa, y qué temas les interesa, y cuál es la mirada. Lo que se recoja se volcará después en un documento para ayudar a quienes tengan la responsabilidad de estructurar una nueva reforma”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora