El decano de Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Alejandro Carrere, anunció que la Facultad resolvió solicitar la implementación de la carrera Ingeniería Ambiental para que pueda desarrollarse en esa casa de estudios.
“La problemática ambiental impacta en la vida de los ciudadanos y ciudadanas. Ejemplos como la mala gestión de residuos urbanos, pasando por la falta de consideración de los impactos de las distintas actividades económicas, hasta la ocurrencia de desastres ambientales que podrían prevenirse, dan cuenta de la necesidad de trabajar en la formación de recursos humanos que planifiquen, gestionen y trabajen sobre la administración del uso de los recursos naturales”, dijo Carrere.
En ese marco, destacó el compromiso de UTN “con los objetivos del desarrollo sostenible” y recordó que desde el año 2017, a través de la ordenanza Nº 1567, la Universidad cuenta con la aprobación de la carrera Ingeniería Ambiental en sus planes de estudio.
“Entendiendo la complejidad de la coyuntura actual que atraviesa a nuestra región, nuestra provincia y nuestra ciudad, estamos convencidos de que algo debemos hacer para intervenir positivamente sobre los problemas que nos aquejan”, manifestó el decano y fue entonces que anunció: “Hemos tomado a la decisión de solicitar la implementación de la carrera ingeniería ambiental para nuestra Facultad Regional Paraná”.
En ese sentido, Carrere destacó que “apuntamos a contar con el apoyo de las más altas autoridades del municipio y de la provincia, como así también el acompañamiento de organizaciones no gubernamentales que hace décadas trabajar a favor de la protección del ambiente”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora