Parecía que no. Que otra vez se iba a repetir el escenario de 2018. Ese año, la Cámara de Diputados de la Nación había dado media sanción a la interrupción voluntaria del embarazo, pero la desazón ocurrió en el Senado: por mayoría, se votó el rechazo.
Este 2020 fue, sin embargo, muy diferente. Al final de un día largo y extraño, el martes 29, la madrugada del miércoles 30 el panorama empezaba a clarear y los votos necesarios estaban asegurados para dar sanción definitiva a la legalización del aborto en la Argentina. Entre Ríos aportó 2 de los 38 votos que sellaron una votación histórica en la Cámara de Senadores; hubo 29 rechazos; 1 abstención.
El aborto legal, al fin, es ley.
Esa incertidumbre, ese poroteo, la expectación por lo que cada senador o senadora pudiera decir, y, al final, votar, se vivió y se sintió en las calles.
Antes de que el tablero del recinto mostrara el resultado todo era incertidumbre.
Otra vez, como en 2018, las calles fueron protagonistas de eso que pasaba en el recinto del Senado.
En todo el país las mujeres aguardaron, en vigilia, durante una larguísima madrugada, hasta que al final, poquísimos minutos después de las 4 del miércoles 30 el aborto legal fue ley en Argentina.
En Paraná no fue distinto: la Plaza Mansilla, en el corazón del Centro Cívico, fue escenario de la espera. Calor, cervezas, pañuelos verdes, mucho glitter, madres e hijas, las mismas que militaron en las calles ahora esperaban lo que al final ocurrió.
La fotógrafa Paula Kindsvater estuvo en esa vigilia en Plaza Mansilla y las imágenes que capturó son un resume de las emociones y las alegrías, los abrazos y las carcajadas.
«La maternidad será deseada o no será · Vigilia por la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Paraná.29 y 30 de Diciembre de 2020», escribió junto a las coreográficas fotografías de esa espera.
Pasen y vean:











De la Redacción de Entre Ríos Ahora.