El exdiputado nacional y actual tesorero de la Municipalidad de Sauce de Luna, Jorge Lacoste (Juntos por el Cambio), mantiene desde hace dos décadas una causa que no se resuelve en la Justicia Federal. La denuncia la inició un c oncejal del PJ en 2002, cuando Lacoste era intendente.
Lacoste fue intendente de Sauce de Luna entre 1995 y 2019. Lo denunciaron en 2002, mientras era jefe comunal, por no haber informado al Ministerio de Trabajo de la Nación que el esposo de una beneficiaria del programa Jefas y Jefes de Hogar había ingresado como personal contratado en la Municipalidad.
El Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados fue creado a través del Decreto N° 565/02, durante la Presidencia de Eduardo Duhalde (PJ). Consistía en un beneficio económico de $150 a jefas y jefes de hogar desocupados con hijos/as menores de 18 años a cargo, o discapacitados de cualquier edad.
Luego, a través del Decreto 1506/2004 de Néstor Kirchner (Frente para la Victoria), se desdobló el plan y se dio dos posibilidades a los beneficiarios: pasarse al seguro de capacitación y empleo, que buscaba acompañar el tránsito de esas personas al mercado de trabajo y obtener un empleo, o la posibilidad de pasar al Plan Familias por la Inclusión Social, que estaba en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.
El Plan Familias es el antecedente de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se creó a partir de 2009 durante la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Pero aquel plan primero, Jefas y Jefes de Hogar, era administrado en altas y bajas por el Ministerio de Trabajo de la Nación y los pagos eran directo a los beneficiarios, por banco. «Las Juntas de Fomento no tenían ningún rol porque habían creado los Consejos Consultivos, que en el caso de Sauce de Luna estaba integrado por 4 representantes de los desocupados, un vocal de la Junta de Fomento por cada bloque, representantes de la iglesia, otras instituciones intermedias y el Presidente de la Junta de Fomento», cuenta Lacoste a Entre Ríos Ahora.
La «famosa denuncia», dice Lacoste, ocurrió por una decisión que él, como intendente, no tomó: el esposo de una beneficiaria del Programa Jefas y Jefes de Hogar había ingresado como empleado a la Municipalidad de Sauce de Luna. «Lo más incongruente de la denuncia es que uno de los concejales del PJ denunciante era miembro del Consejo Consultivo, que es el que articulaba el programa», señala Lacoste.
Lacoste dejó la intendencia, fue diputado nacional, concluyó su mandato y ahora está en la Administración de Sauce de Luna, y causa que lo liga a una investigación por supuesto por defraudación a la Administración Pública no se resuelve.
Lacoste se sorprende por la repercusión que tuvo en algunos medios esa denuncia en los últimos días: se dijo que su casa había sido allanada, cuestión que desmiente. «Una locura. Nunca pasó eso. Por supuesto que estamos trabajando en la demanda porque no se puede ensuciar así», adelanta. En esa tarea está asesorado por su abogado, Ricardo Labarba.
Lo que sucedió es que el bloque de concejales del PJ en Sauce de Luna presentó un pedido de informes al intendente Pablo Soreira en el que requieren precisiones respecto de la causa penal que involucra al expresidente municipal, exdiputado nacional, y actual tesorero de la Municipalidad de Sauce de Luna.
Pidieron “con carácter de urgencia, cuál es la situación procesal del Tesorero Municipal y cuáles son las medidas que ha tomado al respecto”.
Los concejales expusieron que “de acuerdo a la relevancia del caso, por la función que cumple Jorge Lacoste como Tesorero Municipal, defendiendo el principio de presunción de inocencia, pero exigiendo hacer efectivo el derecho a la información sobre los asuntos públicos de nuestra localidad, es necesario para el cuerpo del Concejo Deliberante tomar conocimiento fehaciente de los hechos denunciados públicamente; es por esto que se ha solicitado al Ejecutivo Municipal, informe al Concejo y con carácter de urgencia, cuál es la situación procesal del Tesorero Municipal y cuáles son las medidas que ha tomado al respecto”.
La causa está radicada en el Juzgado Federal de Paraná.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora