La designada presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Marta Landó, ya aceptó renuncias de funcionarios que llegaron al organismo de la mano del extitular del área, José Luis Panozzo.

Aunque los reemplazantes todavía no están –los que se van seguirán durante la semana que viene en sus puestos–, Landó ya aceptó las dimisiones del director de Educación Privada del CGE, Walter Galarza; del director de Educación Especial, Sergio Dines, de la directora de Educación Secundaria, Mónica Palacios, y de la directora de EducaciónSuperior, Mirta Espinosa.

Aunque la lista todavía no se cierra, y en los próximos días podrían aceptarse más renuncias. «Marta va a conformar el equipo en coordinación con el gobernador (Gustavo Bordet», dijo una fuente de Educación.

La frase no parece azarosa. El equipo que acompañó a Panozzo fue un armado complejo y heterogéneo que respondía a las distintas líneas internas del peronismo. Ahora, el propio Bordet imprimirá un sello diferente a la estructura de funcionarios.

Landó ya anticipó que quería manos libres para poder conformar su equipo y ha pedido lugares de la estructura del CGE.

En esa línea, también se iría uno de los tres vocales políticos que acompañaron a Panozzo. Quedarían en sus puestos el concordiense Gastón Etchepare y la paranaense Rita Nievas, pero aceptarían la renuncia de la villaguayense Marcela Mangeón. De acuerdo a las fuentes consultadas, Mangeón quedaría en la estructura del CGE, aunque en un área más específica de definición de política educativa.

Uno de los nombres que suenan para ocupar el lugar que quedaría vacante en la vocalía del CGE es el de Marisa Mazza, exdirectora de Educación Privada en el CGE y exdirectora de Planeamiento hasta 2015, que conoce a Landó de la época en la que ahora presidenta fue vocal del organismo, entre 2007 y 2011.

Landó ha venido comunicando los cambios en las últimas horas a los funcionarios que deberán dar un paso al costado.

La funcionaria se presentó ya en el CGE acompañada por la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

“Estamos convencidos que este trabajo se debe realizar recorriendo las instituciones educativas de nuestra provincia”, remarcó Landó.

“Nuestro objetivo es continuar con una gestión de gobierno que arrancó en 2016 nuestro gobernador, Gustavo Bordet, fortaleciendo las políticas implementadas y cambiando aquellas que no hayan funcionado. Lo que más nos interesa como equipo es remarcar una continuidad de gestión y acompañar los procesos de crecimiento de todas las áreas del Estado”, subrayó Romero.

Por su parte, Marta Landó, titular del Consejo General de Educación (CGE) agradeció al gobernador y a la ministra por incorporar y valorar su labor en la Departamental de Escuelas. “Trabajaremos codo a codo con el gobernador y la Ministra de Gobierno para realmente darle la impronta que esta gestión de gobierno se merece y para que cada día tengamos una educación más inclusiva y le brindemos una mayor calidad a nuestro niños, que realmente se lo merecen”, detalló.

“Pretendemos darle al Consejo General de Educación (CGE) un perfil humanístico, pedagógico e inclusivo, que apueste a fomentar las relaciones humanas dentro de las instituciones educativas. Estamos convencidos que este trabajo se debe realizar recorriendo las escuelas de nuestra provincia y no atrás de un escritorio”, remarcó Landó.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.