Néstor Landra se preparaba para dar inicio a su quinto mandato al frente de la Municipalidad de Tabossi. En 2019, y tras dieciséis año al frente de la Intendencia, le dejó paso a la primera mujer al frente de la Comuna, Liliana Landra.

No pudo iniciar su quinto mandato: este sábado lo encontraron muerto de un disparo de arma de fuego en su vehículo y se presume suicidio.

La gestión de Liliana Landra estuvo cruzada por el escándalo de la desaparición de las arcas municipales de una cifra de $600 mil, que le costó el cargo  a la secretaria de Gobierno, Lidia Teresita Passi,

Qué pasó con los $600 mil que robaron en la Municipalidad de Tabossi

En 2022, y luego de haber estado en la Provincia como secretario de Transporte, «Topo» Landra, como todos lo conocían, decidió volver a la Intendencia de Tabossi. En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO)de agosto le ganó a Liliana Landra y se impuso por 599 a 498 votos.

Asumió el 11 de diciembre y durante todo enero dio receso en la Municipalidad para, según dijo, ordenar las cuentas y la infraestructura del Municipio. El 1º de abril esperaba dar inicio formal a las actividades de su gestión.

En la última entrevista que concedió habló de la precaria situación para la prestación de los servicios: en el programa Desde el Quincho, de FM Esperanza, de Viale,  y señaló que uno de los temas más preocupantes es cómo recibió el parque automotor, máquinas sin cubiertas, camionetas que no funcionan, falta de mantenimiento, en definitiva en menos de un 50 % en condiciones de salir a trabajar, que pasará con las viviendas y el complejo de piletas, la palabra del jefe comunal.

-¿El parque automotor estaba al 50% o menos?

-Casi todo el parque automotor necesita algún retoque, en más o en menos.

-¿Vos, cuando te fuiste, dejaste todo así, tirado?

-Yo entiendo que no, que estaba todo en marcha. Esto va a generar algún malestar (…) A esto hay que agregarle esta situación para mí inesperada de tanta inflación (…) La audiencia de Tabossi se va a enterar ahora que en el caso del riego, se quemó la bomba que hoy está instalada en nuestro Polideportivo (…) Nos encontramos con situaciones así: la planta elevadora con poco o nada de mantenimiento (…) Tenemos una situación del parque automotor bastante compleja para poder cumplir con los servicios como uno quisiera.

 

Se suicidó el intendente de Tabossi, Néstor Landra

Según reveló el sitio Análisis Digital, Landra dejó cuatro cartas como despedida y a modo de instructivo para sus allegados políticos más directos en la comuna, antes de tomar la decisión de suicidarse en la mañana de este último sábado.

Landra venía con problemas anímicos desde hacía un tiempo. Y la situación económica de la Municipalidad que presidía por quinta vez era su principal preocupación, según señalan allegados. Como un dirigente político muy querido en la localidad de Paraná Campaña (demostrado en sus cinco triunfos electorales contundentes) no podía y no quería ser ahora quien adoptara medidas perjudiciales para el funcionamiento del Municipio y para familias que se iban a ver directamente perjudicadas.

Se encontró en la situación que hoy enfrentan los gobiernos locales y provinciales de todo el país: el ajuste llega a cada rincón y Tabossi no es la excepción. «Hasta no quería que el Club Social Deportivo Tabossi clasifique a la Copa Entre Ríos, porque sabía que iba a tener que ayudar con recursos, y al final clasificó», contó un conocido de Landra.

El ajuste afectaría servicios pero sobre todo implicaría el despido de personas que seguramente Landra conocía, a ellos y sus familias. En una localidad pequeña, tomar una decisión de este tipo es un estigma que se lleva para siempre cada vez se quien la adopta se cruza con sus damnificados en la calle. Algo muy difícil para alguien, como lo describió Gustavo Bordet: «Un hombre de la política, del peronismo y de su pueblo, Tabossi, del cual era intendente. Un funcionario muy comprometido y activo».

Landra fue hallado sin vida luego del mediodía de este sábado por una de las personas que se encontraban abocadas a su búsqueda, en la zona rural entre Tabossi y Viale.

Dejó cuatro cartas manuscritas: una dirigida al asesor legal de la Municipalidad, que el mismo funcionario encontró en un portafolios. Las otras tres estaban en la casa de Landra: dos para familiares directos y una para la viceintendenta, Elsa Miraglio, quien deberá asumir ahora la responsabilidad de ser la intendenta de Tabossi.

«Topo» Landra había sido cuatro veces intendente de su ciudad. La reelección idefinida se le impidió presentarse nuevamente por lo que fue sucedido por su prima, Liliana Landra. La relación entre ambos fue conflictiva y se distanciaron. En las elecciones del año pasado, Néstor enfrentó a Liliana en las PASO. «Vuelve la gestión», era su lema de campaña, claramente crítico de su prima. Le ganó la interna y luego obtuvo un triunfo cómodo con el 54% de los votos en las generales del 22 de octubre.

Los restos de Landra son velados en el salón del polideportivo Municipal en calle Malvinas de Tabossi, que se desarrolla con seguridad privada en el interior y con dos policías uniformados en la puerta para garantizar la pacífica organización y la asistencia del público. El funeral se extenderá hasta las 16 de este domingo, cuando sus restos serán inhumados en el Cementerio local.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora