«La Comisión de Asuntos Constitucionales no tiene ni un día de atraso en el tratamiento del desafuero del diputado Urribarri. Buscan confundir a la opinión pública», dijo el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el oficialista Diego Lara.
La aclaración del legislador peronista fue en respuesta a la diputada Alejandra Viola (Cambiemos), quien en distintos medios periodísticos cuestionó el accionar del titular de la comisión y la supuesta demora del tratamiento del pedido de desafuero del diputado Sergio Urribarri.
En realidad se trata de dos pedidos de desafuero, ya que el segundo es para el diputado del FpV y exministro de Comunicación y Cultura, Pedro Báez.
Los pedidos de desafuero ingresaron al recinto en la última sesión de la Cámara de Diputados, el martes 22 de mayo, y llevan la firma del juez de Transición N° 2, Gustavo Maldonado.
En su solicitud a la Cámara Baja, el magistrado informó a los legisladores que el 28 de febrero la Cámara de Juicios y Apelaciones confirmó el procesamiento de Urribarri y Báez por el otorgamiento irregular de publicidad oficial a la firma Global Means SA, cuyo presidente es Germán Buffa.
En respuesta a Viola, que afirmó que el tratamiento de ambos pedidos están demorados, el diputado Lara señaló que dichas declaraciones «persiguen confundir a la opinión pública, con una marcada animosidad, ya que nada de lo que se ahí se dice respecto de mi proceder ante este Pedido de Desafuero es real”.
En primer término, Lara indicó que el expediente N° 1610 por el que solicita el desafuero del diputado Urribarri ingresó este viernes a la Comisión de Asuntos Constitucionales, es decir, un día después de haberse cursado la convocatoria a la Reunión de Comisión para el próximo martes 5 de junio.
“No obstante, el desafuero ingresó en la sesión ordinaria de la Cámara el martes 22 de mayo, por lo que los miembros de la Comisión, como por ejemplo la diputada Viola ya podrían, desde ese momento, haber comenzado a trabajar y analizar dicho pedido, sin necesidad que se convoque a una reunión”. apuntó.
En ese marco, agregó que “tampoco existe en la Constitución, en el Código aplicable al caso ni en el Reglamento de la Cámara de Diputados disposición alguna que imponga el deber de ingresar el pedido de desafuero en la próxima reunión de Comisión. Es más, si el desafuero se hubiese regido por el actual Código Procesal Penal, -cuestión que no ocurre ya que como el mismo magistrado de la causa lo aclara, es el artículo 196 del Código anterior el que se aplica-, tampoco debo actuar como pretende la Diputada opositora. El artículo 20 del Código actual le concede expresamente a la Comisión un plazo de 60 días para emitir un dictamen y de 180 días al plenario para su tratamiento, aún sin dictamen de comisión”, añadió.
“La oposición me enrostra un incumplimiento legal y reglamentario que lisa y llanamente no existe”, apuntó el legislador.
El caso anterior
Lara se refirió a expresiones de la legisladora, cuando señaló: “En el anterior caso donde otro juez lo citaba a Urribarri en otra causa por injurias y pedía su desafuero, la incorporación fue en términos regulares. Se incorporó y en la Cámara se trataron juntos los pedidos de desafuero de Urribarri y Darrichón, y ya en el recinto no obtuvimos los votos de las dos terceras partes para desaforar a los diputados”.
“Me permito tomar las palabras de la diputada Viola, cuando recuerda que en otro caso donde se pedía el desafuero de Urribarri por una causas de injurias, su tratamiento e incorporación, por mi parte, se efectuó en tiempos regulares. Le comento que en esa ocasión el pedido de desafuero ingresó a mi comisión un 30 de agosto de 2016 y fue tratado en reunión de Comisión el 21 de septiembre, habiendo solicitado el diputado Esteban Vitor (Cambiemos) unos días más para estudiarlo, es decir que el dictamen de comisión se emitió el 26 de septiembre de 2016, casi un mes después del ingreso a Comisión, mientras que en el caso actual no llevamos siquiera un día desde su ingreso”, manifestó luego.
“Sinceramente me extraña que la diputa Viola, a quien le destaco su capacidad como abogada y estudiosa del derecho, efectúe estas declaraciones, denotando un desconocimiento de los procedimientos, leyes y de la casuística que hay en materia de desafueros. Mi mejor respuesta a todo lo que infundadamente la diputada ha dicho sobre mi rol como presidente de la Comisión, es invitarla a ella y al resto de la oposición que la avala, a retomar la senda del respeto por las instituciones y por las personas que las representan”, finalizó Lara.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.