A las 13 de este lunes 28, la Dirección Nacional Electoral mantenía congelado el recuento de votos desde las 2,46, y escrutado el 98,60% de las mesas electorales en Entre Ríos, Juntos por el Cambio se queda con el 44,49% (385.486 votos) y el Frente de Todos con el 44,32% (383.961 votos) en la categoría para Presidente y Vice.

En la categoría de senadores nacionales, Juntos por el Cambio consigue el 45,64% (378.478) y el Frente de Todos el 45,41% (376.576). Mientras, en la categoría diputados nacionales, Juntos por el Cambio acapara el 45,76% (378.859) y el Frente de Todos el 45,16% (373.949 votos).

Con esos números, Juntos por el Cambio tendrá 2 senadores nacionales (Alfredo de Ángeli, que renueva y Estela Olalla) y el Frente de Todos consigue una banca (Edgardo Kueider). En Diputados, ingresan por Juntos por el Cambio ingresan Gustavo Hein y Gabriela Lena, y por el Frente de Todos, Marcelo Casaretto y Blanca Osuna.

El equipo de campaña de Juntos por el Cambio de Chajarí hizo una lectura más fina de los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo 27 y encontró cuáles son las cinco ciudades donde el frente Juntos por el Cambio logró la mayor diferencia de votos sobre el Frente de Todos.

Se trata de:

Paraná (77.380 a 65.180), donde la diferencia fue de 12.200 votos.

Gualeguaychú (29.833 a 24.366) ciudad en la que la diferencia fue de 5.467 votos.

Crespo (8.696 a 5.263), con una diferencia de 3.433 votos.

Gualeguay (11.595 a 8.466), con una diferencia de 3.129 votos.

Chajarí (12.609 a 9.755), donde la diferencia a favor de Juntos por el Cambio fue de 2.854 votos.

 

 

Diferencia votos JxC vs FDT by Entre Ríos Ahora on Scribd


 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora