Bajo el eslogan común de «salvemos las dos idas», pero con un fuerte mensaje que se mete de lleno en la campaña electoral, con la etiqueta «Votemos mejor», los grupos pro vida realizarán este sábado una nueva marcha en la provincia que se replicará en diez ciudades distintas.

En Paraná, la convocatoria es para las 17, en la Plaza Le Petit Pissant. Desde allí las columnas marcharán hasta la Plaza de las Colectividades, en la zona de Puerto nuevo, donde habrá un festival artístico. La iniciativa fue lanzada en forma conjunta por las iglesias evangélicas y la iglesia católica, y cuenta con el respaldo del arzobispo Juan Alberto Puiggari.

El fracaso del proyecto de ley de legalización del aborto les otorgó mayor protagonismo a los grupos pro vida, y eso mismo es el eje convocante. «Este próximo sábado nos volveremos a encontrar, con la alegría del triunfo obtenido pero con el compromiso para avanzar en la instauración de una cultura de la vida. La amenaza del aborto está otra vez latente, pero el gigante que han despertado no se duerme mas y va a seguir batallando», dicen los convocantes a la marcha pro vida.

Saldremos a marchar y cantar a favor de las dos vidas, porque queremos que nuestros representantes escuchen cuál es la voluntad del pueblo”, dice el arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, desde un video que distribuyó la curia local para alentar la participación de los católicos en la marcha procelitista del domingo. La convocatoria está siendo motorizada con más ahínco por la Red de Familias Entrerrianas, que planteó: “En este año electoral dejaremos bien en claro que#ConAbortoNoTeVoto”

En Paraná, la marcha partirá este domingo desde la Plaza Le Petit Pissant (donde está la locomotora) hasta la Plaza de las Colectividades, en Puerto Nuevo, donde habrá un espectáculo musical. Pero las movilizaciones se replicarán en otros puntos de la provincia: en Concordia será en la Plaza Urquiza, a las 17; en Concepción del Uruguay, en Defensa Sur, desde las 15; en Gualeguaychú, en 25 de Mayo y Rocamora, desde las 19; en La Paz, Plaza 25 de Mayo, a las 19; en Villaguay, Plaza 25 de Mayo, a las 17; en Ibicuy, Plaza San Martín, a las 18; en Colón, Plazas San Martín, a las 16; y  Larroque, Plaza de los Gurises. desde las 15.

En convocatorias anteriores en Paraná, el pedido de derogación del protocolo de aborto no punible ha sido uno de los ejes convocantes.

La movida de este sábado será en conmemoración del Día del Niño por Nacer.

La Iglesia Católica recuerda hoy la Anunciación, pero este día, 25 de marzo, es también el Día del Niño por Nacer, una celebración puesta oficialmente en el por decreto del 7 de diciembre de 1998 durante la gestión del expresidente Carlos Saúl Menem.

Los considerandos del decreto, firmado por Carlos Menem y Guido Di Tella, indican que la declaración universal de derechos humanos proclamó que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, ratificando así la afirmación contenida en la Carta de las Naciones Unidas acerca de la fe de los pueblos en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de todo el género humano.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.