El Paro Internacional de Mujeres se desarrollará en 54 países este miércoles 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Las mujeres de Paraná se suman a esta acción colectiva mundial con un paro de 10 a 12 y una concentración en la Plaza 1º de Mayo a las 17, que no se suspenderá por lluvia. Invitan a concurrir vestidas de negro y violeta.
La actividad central del día será la concentración a las 17 en la Plaza 1º de Mayo y no se suspenderá por lluvia. Allí se leerá un documento común consensuado entre todas las integrantes de la Asamblea, y luego tomarán la palabra representantes de distintas organizaciones. Se invita a las mujeres a concurrir vestidas de negro y violeta (un color u otro, o bien combinados ambos colores).
Desde ese lugar partirá luego la movilización hacia Casa de Gobierno, que pasará por la Municipalidad y finalizará frente a Tribunales.
Además, se consensuaron otras actividades que tendrán lugar durante el miércoles y el día previo, que se sumarán al cese de actividades y asambleas en los lugares de trabajo ya anunciados para el 8 de marzo, en el horario de 10 a 12.
Las mujeres de ATE harán una movilización a Casa de Gobierno a las 10 de la mañana.
El Movimiento Evita llevará a cabo una intervención en la Municipalidad a las 11.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) repartirá volantes en la Plaza 1º de Mayo a las 10.
El Foro contra la violencia patriarcal y heteronormativa concretará una intervención frente a la catedral a las 11. Por la tarde, a las 16, esta agrupación junto a las Socorristas en Red y el Movimiento de Integración Sexual, Étnico y Religiosa (Miser), hará otra intervención, esta vez en un centro de salud.
Por último, Mujeres Unidas en Prevención del Embarazo Adolescente (Mupea) junto a Barriletes y a trabajadoras de centros de salud, desarrollarán una intervención pública a las 11 en frente al Centro de Salud Illia.
Las acciones en la capital entrerriana fueron definidas por la Asamblea Participativa por el Paro Internacional de Mujeres, que reúne a más de un centenar de mujeres de más de 80 organizaciones sindicales, educativas, políticas, estudiantiles, universitarias, de mujeres, de la diversidad, y también por mujeres que no están nucleadas en ninguna organización.