La posibilidad del cierre de las carreras de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) que se dictan en Diamante es tema de preocupación que no se agota, a pesar de las aclaraciones vertidas por las autoridades.
El intendente de Diamante, Lénico Aranda, dijo que trató el tema en forma directa con el gobernador Gustavo Bordet, a quien le transmitió la inquietud que se generó en la ciudad.
Aranda conformó una mesa multisectorial para analizar la situación y se acordó la conformación de una “mesa de defensa de las carreras que se dictan en la ciudad”. A la convocatoria, asistieron el titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Marcial Herdt; el director del Conicet Diamante, Jorge Noriega; concejales, funcionarios y estudiantes.
La duda gira en torno a la continuidad del dictado de las carreras Tecnicatura en Acuicultura y la Licenciatura en Biología.
A principios de mes, cuando se hizo público el posible cierre de carreras de la Uader en Diamante, desde la Universidad negaron que se haya resuelto una medida de ese tipo.
El decano de Ciencia y Tecnología, Marino Schneeberger, desmintió “categóricamente las versiones que hablan del cierre de la sede Diamante”. Aunque aclaró que lo que se dispuso fue el “traslado” del dictado de carreras desde Diamante a Paraná por falta de nuevos alumnos.
Al respecto, desde la Uader se indicó que en la sesión ordinaria del consejo directivo – órgano de cogobierno donde están representados todos los claustros de la Facultad – se analizó el desarrollo de las carreras que se dictan en Diamante.
En el caso de la Tecnicatura en Acuicultura, al no haber inscriptos al primer año en la carrera, se decidió la no apertura de la cohorte 2016.
Respecto al dictado del tramo superior de la Licenciatura en Biología, se consideraron las reiteradas solicitudes de los propios estudiantes, quienes pedían el cursado de las cátedras en Oro Verde, puesto que todos son oriundos de la capital entrerriana, y esto supone una baja en los costos y los tiempos.
“Es menester aclarar que Diamante permanece con permanente actividades académicas ya que se continúa normalmente con el dictado de la Tecnicatura en Acuicultura para los estudiantes que ya se encuentran cursando dicha carrera, al tiempo que, a propuesta del equipo de conducción de esa sede, se elevó al Consejo Directivo la solicitud de abrir el año próximo la Licenciatura en Gestión Ambiental, carrera que se dicta en la sede Gualeguaychú”, dijeron desde las Uader.
No lo ven así en Diamante.
El intendente Aranda sostuvo que “entre todos tenemos que hacer algo en defensa de la permanencia de las carreras. El Gobernador está al tanto de lo que pasa a partir de haberlo hablado en forma privada. Aquí no se trata de color político, sino de educación pública que es un valor central para nosotros. Es una decisión que nos atañe a todos los diamantinos”.
La reunión permitió lograr la conformación de la mesa de defensa de la Sede Diamante de la UADER y de las carreras que se dictan en la ciudad, lo mismo que en el compromiso del trabajado mancomunado entre los actores presentes para la ampliación y permanencia de la oferta educativa en la ciudad.
En tanto, la viceintendenta Lelia Recalde consideró que trasladar el dictado de la licenciatura de Bilogía a Oro Verde y suspender este año el dictado de la Tecnicatura en Acuicultura “significa prácticamente clausurar la actividad académica” en Diamante.
“No solo queremos la continuidad de las carreras para brindar mayores oportunidades a nuestro jóvenes, sino que también porque sabemos que a partir de la vinculación entre Uader y el Centro del Conicet local, se garantiza un nivel académico de excelencia, lo mismo que una posibilidad para los egresados de ingreso al mundo de la investigación científica”, aseguró.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.