En el marco del programa Libros para Aprender, se realizó la apertura de las jornadas para docentes en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires.
Con una inversión de $6 millones, el Ministerio de Educación de la Nación llegará a más de tres millones de estudiantes de 18.849 escuelas primarias en todo el país con libros de texto para fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con la lectura, organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje y profundizar el trabajo con ciertos contenidos.
En la provincia de Entre Ríos se repartirán 193.743 libros de Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas en 5.896 en escuelas estatales, cooperativas y privadas con cuota cero, para todos sus estudiantes, de 1º a 6º grados.
“A través del programa federal cada nene y nena de la escuela primaria recibirá su propio ejemplar para sus casas, para que trabajen con sus docentes y sus familias. Los contenidos de estos textos fueron trabajados federalmente, bajo una misma identidad nacional y respetando la autonomía de cada provincia. Es una plataforma para construir un piso de igualdad y la escuela es el lugar en el que todas y todos tenemos que ser los protagonistas de la provincia que queremos”, explicó Martín Müller, presidente del Consejo de Educación.
El funcionario remarcó que “nuestro compromiso está puesto en generar una educación inclusiva, que refuerce la enseñanza de lengua y matemática en todos los estudiantes de nivel primario”.
Cada estudiante recibirá el material de forma individual para que pueda llevarlo de la escuela a su casa y viceversa. De este modo, se optimizará el tiempo de trabajo en el aula y permitirá la continuidad del trabajo pedagógico en los hogares. Así, se facilitará el acompañamiento por parte de las familias en las diferentes trayectorias educativas para respetar tiempos y estilos.
La selección de libros fue realizada a través de dos instancias: la Comisión Asesora Nacional, conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, realizó la recomendación de los títulos y la Comisión Asesora Provincial, conformada en cada distrito, seleccionó una serie de títulos entre los recomendados.
El acto de presentación de la iniciativa fue presidido por Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, y contó con la participación de ministras y ministros de Educación de diferentes jurisdicciones, entre los cuales estuvo Martín Müller, presidente del Consejo General de Educación (CGE).
La apertura del evento estuvo a cargo de la Orquesta y Coro Cantata Pitágoras y la Música, que conforman estudiantes de todo el país, incluidos de Entre Ríos.
Luego de la presentación oficial, las autoridades educativas recorrieron las instalaciones de la planta Envaplast, desde donde se distribuirán los más de 8 millones de libros a todo el país.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora