La Justicia confirmó que Joaquín Hail no puede seguir formando parte de la banda de cumbia pop Kuwayt mientras se sustancia una investigación penal preparatoria por una denuncia de abuso reiterado hacia una nena de 12 años.
Hail es referente en Nogoyá de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en la línea el líder del sindicato, José Ángel Allende -que es oriundo de esa ciudad-, y además dirigente del PJ. Pero su relevancia la alcanzó como manager e integrante de la banda Kuwayt, de la que ahora fue excluido, una medida de restricción que había sido dictada por un juez de primera instancia y que ahora ha sido confirmada por un tribunal de alzada.
La resolución la adoptó el camarista Mauricio Daniel Derudi, del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, tras la apelación formulada por los defensores de Hail, Augusto y Carlos Lafferriere, sobre la decisión que había adoptado el titular del Juzgado Civil y Comrecial de Nogoyá, Américo Daniel Luna.
En diciembre, el juez Luna, impuso fuertes medidas de restricción a Joaquín Hail, reconocido músico y manager de la banda de cumbia pop Kuwayt, pero también dirigente del peronismo y reconocido militante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), imputado de abuso reiterado en un caso en el que la víctima es una nena de 12 años.
El juez Luna le impuso a Hail la “obligación de fijar domicilio” en Nogoyá y la “prohibición de ausentarse de la misma sin requerir autorización” previa al Juzgado.
Además, dispuso que Hail deba concurrir “tres veces por semana” a una dependencia policial, donde “deberá firmar las planillas pertinentes”.
Pero la medida más dura que adoptó el magistrado es la prohibición de seguir presentándose junto a la banda Kuwayt mientras dure la investigación penal preparatoria.
La decisión de Luna implica la “prohibición de concurrir a lugares públicos con la banda Kuwayt de la que forma parte, así como también el contacto con menores de edad por cualquier medio o vía, por sí o por interpósita persona”.
También Hail tiene la “prohibición de acercamiento a una distancia no inferior a los 50 metros y de la realización de cualquier tipo de acto perturbatorio o molesto hacia las menores” que lo han denunciado o que serán citados como testigos en la causa que investiga el presunto abuso.
Hail ya fue imputado por el fiscal Federico Uriburu, de la Unidad Fiscal de Nogoyá, por el delito de abuso sexual reiterado. La víctima es una nena de 12 años, cuyos padres llevaron el caso a la Justicia. Una de las primeras medidas de la Justicia en torno a Hail fue establecer una perimetral que le impide acercarse a la víctima, y además se allanó su vivienda particular, de donde se secuestraron teléfonos celulares, tablets y computadoras, que fueron peritadas por el Servicio de Informática Forense del Poder Judicial.
Ahora esa perimetral se extiende a otras menores. La tesis del fiscal Uriburu es que Hail utilizaba a la banda Kuwayt para “atraer” a las nenas y después abusar de ellas.
El dirigente tiene como abogados defensores a Augusto y Carlos Lafferriere; el primero, junto a Hernán Blázquez buscó, en mayo pasado, dar interna en el partido Propuesta Republicana (PRO) y enfrentar a la línea del ministro del Interior Rogelio Frigerio.
En la Justicia han sido clave para avanzar con la investigación los datos recabados a la familia de la primera víctima cuyos padres denunciaron a Hail. “En los chats de su teléfono celular encontramos el nombre de otra nena de 12 años, y de una tercera menor, de 11 años, todas relacionadas con Hail. Nos enteramos a su vez el caso de un papá que fue a verlo a Hail con intenciones de ponerle límites y exigirle que no vea más a su hija. Pero además, apareció el papá de otra nena que entregó el teléfono celular de su hija para que sea peritado, y esperamos que surjan más novedades. Con todas estas informaciones que empezaron a aparecer, este martes por la mañana se ordenaron tres allanamientos para secuestrar teléfonos celulares, y así preservarlos como evidencia. Se hizo así porque la mayoría de estas nenas están muy deslumbradas con Hail, y si avisamos antes que vamos a ir por ver sus teléfonos, lo más probable es que borren cualquier elemento que lo comprometa”, explicó una fuente judicial.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.