El proyecto de ley para regular el proceso de transición entre gobiernos provinciales se tratará en comisión el jueves, según anunció el diputado Marcelo López, presidente de la Comisión de Legislación General de la Cámara Baja. La iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio busca evitar designaciones abusivas del gobierno saliente.
«Lo que se busca es una transición planificada, que permita la continuidad de las acciones de gobierno y que el gobierno que asume no se encuentre con una sorpresa, con información parcial recibida o con contrataciones o designaciones de personal. En definitiva, que no se encuentre con un ejercicio abusivo del gobierno saliente», dijo López en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
El diputado, que preside la Comisión de Legislación General, denunció que en la última etapa del gobierno de Gustavo Bordet se produjeron numerosas incorporaciones de personal en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, sin cumplir con los requisitos legales ni con las funciones correspondientes. Entre los casos, López aludió a los del exintendente de Federal, Gerardo Chapino, y el del senador Víctor Sanzberro, quienes renunciaron a sus cargos en la planta permanente de la Cámara Alta. También señaló el caso de la concejal de Concordia, Claudia Villalba, quien -según dijo el legislador- fue designada en planta mientras ejercía su cargo de edil.
«Antes de terminar la presidencia de (Ángel) Giano en la Cámara de Diputados, se incorporó personal que nunca prestó funciones en la Cámara. Algunos de ellos estaban cumpliendo funciones en distintas organismo del Estado: Concejos Deliberantes y órganos descentralizado de la provincia. Esto ocurrió días después de las elecciones del 22 de octubre», dijo.
«Hay legisladores provinciales, comunales, que fueron beneficiados con estas designaciones. Esto ocurrió también en la Cámara de Senadores. La presidencia de la Cámara inició medidas y lo conversó con el bloque de Juntos. Esto está en línea con lo que decíamos en campaña, que era transparentar las acciones de gobierno e impedir que el gobierno sea una guarida donde se resguarden funcionarios que no participaron de cargos electivos», agregó.
«La ley que vamos a tratar en reunión de comisión el jueves busca impedir que las acciones de gobierno se hagan a espaldas del pueblo. De esa manera se pueden controlar las acciones de los políticos. El acceso a la información pública tiende a que los que ejercen una función pública sepan que los ojos de la ciudadanía están sobre ellos», concluyó López.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora