El senador por Nogoyá, el radical Beltrán Lora, fue elegido para ejercer la presidencia del bloque de Cambiemos a partir de febrero de 2019. De esta manera, el dirigente reemplazará a Francisco Morchio (PRO), que ejerció la presidencia durante 2018.

A diferencia de lo que sucedió en Diputados, donde el bloque opositor se dividió en dos –UCR en Cambiemos y Cambiemos-, en el Senado llegan al cuarto año de ejercicio con un sistema de rotación en la jefatura del bloque.

En el primer año, 2016, estuvo al frente del bloque el senador radical por Paraná, Raymundo Kisser; en 2017 fue el turno de Roque Ferrari, el peronista que representa a Victoria e integra Cambiemos; 2018 fue el momento de Francisco Morchio, dirigente del PRO. Ahora, la presidencia vuelve a manos de un radical.

En diálogo con el programa Puro Cuento, que se emite por Radio Costa Paraná 88.1, el legislador destacó que su nombramiento “es parte de un compromiso de renovar año a año las autoridades del bloque y hemos venido cumpliendo con esa palabra”.

El legislador comentó que su designación se realizó antes de febrero -que es el mes que por lo general se eligen titulares de bloque- debido el adelantamiento de las elecciones en la provincia. En ese marco, al ser consultado sobre la gestión del gobernador Gustavo Bordet, que buscará la reelección, opinó: “Tiene poco para mostrar”.

Lora señaló que desde 2016 a la actualidad el bloque de senadores de Cambiemos mantuvo una buena relación con el Poder Ejecutivo, pero que ese vínculo sólo fue «amable” y que no se reflejó en conseguir “respuestas concretas” para sus departamentos.

“Cuando iniciamos en 2016 teníamos otras expectativas, siempre nos recibieron bien. Teníamos esperanzas de generar un buen vínculo, no sólo de diálogo sino de poder llevar inquietudes y respuestas concretas a nuestros departamentos, y hoy ese tipo de situaciones no se dio”, afirmó.

En esa línea, cuestionó que no se les haya consultado para la proyección de obras en los departamentos que se incluyeron en el Presupuesto 2019. “La participación nuestra en la discusión de qué obra se van a hacer en los departamentos ha sido muy escasa, siempre ha sido el gobernador con su equipo los que han determinado en dónde intervenir”, dijo Lora.

En ese marco, consideró que el mandatario tiene “muy poco para mostrar” de cara a su campaña por la reelección.  “El gobernador, en mi departamento, tiene poco para mostrar. Hay un reclamo que son los puentes de Don Cristóbal y llevan 18 años de promesas y ni en el presupuesto están. Entonces, creo que lo que el gobernador ha hecho ha sido pagar en tiempo y forma los sueldos de los empleados públicos entrerrianos y un poco más. Lamentablemente los recursos que ha generado le han alcanzado para muy poco”, manifestó.

En cuanto al acto de Bordet en el club Echagüe, de Paraná, el senador criticó el uso de camiones de vialidad para atender la logística del evento. “Disponen los bienes del Estado para atender la logística del acto de lanzamiento o reunión política del gobernador. En eso hay que ser muy cuidadosos. Hoy en día la gente nos exige el cuidado del erario público por parte de los Gobiernos”.

A su vez, reprochó que el mandatario haya lanzado su campaña mucho antes de lo que indica el calendario electoral.  “Me parece que está violando la campaña había que respetar la veda política. En marzo, después de la presentación de lista, son los 45 días de campaña”, dijo.

En relación a las críticas de Bordet al ajuste del Gobierno nacional, Lora opinó que se trató de un discurso “oportunista” y de “barricada para generar ambiente político”, ya que “una cosa es cuando habla en Entre Ríos y otra cuando cruza el charco y sale de la provincia”.

El senador por Nogoyá aseguró que en Cambiemos no tienen “anteojeras” ante la situación e la economía, pero pidió que se tenga en cuenta que las “reformas estructurales” del Gobierno de Macri, que le permite a la provincia volver a exportar algunos productos.

Contratos truchos

Sobre la causa de los contratos truchos de la Legislatura, Lora opinó que las últimas prisiones domiciliarias otorgadas a Juan Pablo Aguilera y compañía generan dudas en la sociedad sobre la independencia del Poder Judicial respecto del poder político. “Ojalá en Entre Ríos podamos decir que la justicia es independiente del poder político, pero esta situación genera muchas dudas”, afirmó.

En es línea, dijo que “hay veces que uno nota que se siguen nombrando jueces amigos cuando queda una vacante, y pasan uno o dos años ocupando esos cargos. Y esto genera muchas dudas con la prisión domiciliaria que obtuvieron estas personas”.

Por último se refirió a las elecciones que se vienen y dijo que el candidato a gobernador de Cambiemos debe salir de la UCR. “Lo único concreto del Congreso radical –del 15 de diciembre- es que queremos que el próximo candidato a gobernador del espacio Cambiemos sea un candidato de afiliación radical”, remarcó y señaló que se alinea detrás de la figura del diputado nacional Atilio Benedetti.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.