El empresario Jorge «Corcho» Rodríguez seguirá cumpliendo la probation a la que accedió en diciembre pasado en una causa en la que estaba imputado por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública en el marco de la investigación penal sobre el gobiberno de Sergio Urribarri por la contratación de la productora Nelly Entertainment SA para la difusión de spots de la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se reunió en Paraná en 2014.
La Oficina de Medidas Alternativas (OMA) del Poder Judicial había pedido que el resarcimiento que acordó el «Corcho», y que refrendó la jueza de Garantías Elisa Zilly, de realizar aportes al comedor Los Piletones, que dirige Margarita Barrientos en Villa Soldati, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sea canalizado hacia algún comedor comunitario de Paraná.
La OMA enumeró una serie de entidades que podrían verse beneficiadas por el aporte obligatorio del «Corcho» como parte de su obligación judicial, a saber: Merendero San Francisco de Asís –Copa de Leche- ; Casa Lázaro, y los comedores comunitarios Pedro Balbi, Los Berros y Las Piedras; Pancita Llena Corazón Contento, Ilusiones, Chicos Felices o Los Conejitos.
El pedido fue dirigido hacia el Ministerio Público Fiscal, que terminó planteando la imposibilidad del cambio. “Esa decisión judicial está firme y ya está cumpliendo con lo prometido, cumpliendo en término y presentado las constancias respectivas”, señalaron desde Tribunales. Así las cosas, el «Corcho» Rodríguez seguirá canalizando la ayuda al comedor Los Piletones.
Mediante la suspensión del juicio a prueba, Rodríguez consiguió zafar de la causa penal que lo tenía imputado como partícipe del delito de negociaciones incompatibles con la función pública a raíz de un millonario contrato de publicidad que logró durante el gobierno de Sergio Urribarri para promocionar la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se realizó en Paraná en diciembre de 2014.
La jueza de Garantías Eliza Zilly refrendió un acuerdo que consiguieron sus abogados, Julio Federik y Leopoldo Lambruschini, con el Ministerio Público Fiscal, para acceder a la suspensión del juicio a prueba por el término de un año, el pago de una indemnización al Estado entrerriano de $150 mil, en cuotas, durante un año, y la realización de campañas de difusión en beneficio del comedor Los Piletones, de Margarita Barrientos. Esa promoción será a modo de canje: lo hará a través de la cuenta de Instagram de la conductora Verónica Lozano, y también en el programa Cortá por Lozano, que se emite por Telefe.
La defensa del “Corcho” ofreció pagar una reparación al Estado de $150 mil en el plazo de dos años -adujo que su cliente tiene inhibición general de bienes en la causa de que investiga el pago de coimas por parte de la brasileña Odebrecht-, aunque la jueza dispuso que la cancelación sea en el plazo de un año.
“Con respecto a las reglas de conducta, atendiendo a las características del injusto, hemos convenido las siguientes reglas: suspensión de juicio a prueba durante 2 años. En ese tiempo, el señor Rodríguez hará publicidad a favor de la institución Los Piletones, de Margarita Barrientos, en atención a que no reside en la provincia, y que lo puede realizar en Buenos Aires, y a través de redes sociales de la señora Verónica Lozano, con un millón de seguidores, y en el programa Cortá por Lozano, que se emite por Telefé, con un total de cinco menciones diarias; una pauta de 100 segundos en radio, en diez programas, de Baby Echecopar y Oscar González Oro, en Radio 10”, detalló el defensor Federik.
Y agregó: “Este ofrecimiento es significativo e importante. Estamos hablando del programa Cortá por Lozano de Telefe y en el programa de Radio 10 de Baby Echecopar y González Oro. Y las redes social de Verónica Lozano en Instagram, con 1 millón de seguidores”.
La Fiscalía accedió al pedido por cuanto Rodríguez no cuenta con antecedentes penales y tampoco ha accedido antes a una probation.
El 20 de febrero de este año, la Oficina de Medidas Alternativas (OMA) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, a cargo Rodrigo Juárez, sugirió a los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano que, en conjunto con los abogados defensores del empresario, Julio Federik y Leopoldo Lambruschini, realicen un cambio de destino de los aportes del empresario.
El planteo formulado desde la oficina del Poder Judicial fue que en vez de que ese aporte vaya al comedor de Maragarita Barrientos, sea para comedores comunitarios de Paraná.
“Sin perjuicio de ello y sin pretender avasallar facultades que son propias de esa fiscalía y de la defensa, atento a que el hecho investigado y por el cual se lo imputó al Sr. Rodríguez estuvo estrechamente vinculado con el Decreto Provincial Nº 4800/ 2014, a tal punto que la reparación económica dispuesta en la resolución judicial antes mencionado quedó supeditada a la aceptación del Estado Provincial, esta Dirección sugiere que los aportes, estimados en cuanto a su monto y plazo indicado, se destinen en forma mensual y consecutiva a instituciones benéficas domiciliadas en este capital”, fue el planteo de la OMA.
Entre las organizaciones de la capital entrerriana que podían recibir los aportes, enumeró entonces a: Merendero San Francisco de Asís –Copa de Leche- ; Casa Lázaro, y los comedores comunitarios “Pedro Balbi”, “Los Berros” y “Las Piedras”; “Pancita Llena Corazón Contento”, “Ilusiones”, “Chicos Felices” o “Los Conejitos”.
Ante la consulta de Entre Ríos Ahora, desde la Fiscalía se explicó la imposibilidad del cambio del destino de los aportes a esta altura de la probation. Además, se remarcó que Rodríguez cumple correctamente con el acuerdo aprobado por la jueza Zilli en diciembre del año pasado.
“Esa decisión judicial está firme y ya está cumpliendo con lo prometido, cumpliendo en término y presentado las constancias respectivas”, señalaron desde Tribunales.
Así las cosas, el acuerdo que alcanzó el “Corcho” no tuvo modificaciones, por lo que seguirá pagando la reparación económica al Estado entrerriano, y realizando la campaña de difusión en beneficio del comedor Los Piletones, de Barrientos, a través de la cuenta de Instagram de la conductora –y pareja- Verónica Lozano, como así también en el programa Cortá por Lozano, que se emite por Telefe; y en el programa de Radio 10 de Baby Echecopar y González Oro.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.