Este martes la actividad en las escuelas de la provincia se reducirá dos horas por la realización de asambleas por parte de los docentes.
La medida de fuerza fue resuelta en el último plenario de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que se reunió en Concepción del Uruguay el 18 de este mes.
Las asambleas, dispuesta por el sindicato de dos horas por turno, serán para analizar y debatir sobre el cuestionado sistema de liquidación de sueldos docentes, que fue motivo de una reunión, este lunes, con el Gobierno. Agmer pidió que se vuelva atrás con la «tercerización» con la empresa Lemondata SA, pero el Poder Ejecutivo niega que haya tal tercerización, sostiene que todo el proceso está a cargo del Estado y niega que haya «errores».
También se analizará el proyecto educativo del gobierno de Cambiemos, denominado Plan Maestro.
Agmer tiene una mirada crítica sobre ese proyecto, y reclama que “la educación sea un derecho social e individual garantizado por el Estado”. Además, que se mantenga la Ley de Financiamiento Educativo y que las paritarias sigan siendo nacionales, y no como en el proyecto, en la que se descarga la mayor responsabilidad de negociar salarios en las provincias.
El gremio reclama que “el sistema educativo sea pensado para garantizar derechos, no para cubrir demandas del mercado” y que “se garantice la igualdad de oportunidades”, y que “la obligatoriedad, que las políticas educativas “se sostengan en el tiempo”, que “la obligatoriedad garantice trayectorias desde la educación inicial hasta la educación secundaria”, entre otros puntos.
También durante las asambleas de dos horas de este martes se analizarán disposiciones sobre la carrera docente.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.