«Todos me relatan la misma cuestión: que las maestras, cuando los chicos tienen menos de 6 años, les sacan el barbijo. Ellos van con el barbijo, y las maestras se los sacan».

Un audio que se ha vuelto viral en Victoria expone el modo voraz con el que un médico pediatra de esa ciudad, integrante del Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES), alerta respecto a lo que ocurre en las escuelas de esa ciudad.

«No es la primera vez que pasa. Hoy, dos personas me dijeron lo mismo. Tenemos mucho contagio en niños. Y realmente preocupa el hecho de que un docente, que tiene que ser  responsable que todos los niños estén con barbijo, son los primeros que les sacan el barbijo a los niños», dice el profesional.

Enterado de esa crítica lanzada hacia los docentes, Pedro Gutiérrez, supervisor escolar de nivel primario, exsecretario general de la seccional Victoria de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reaccionó con vehemencia.

«Escuchar un audio en el que un médico (pediatra) hace una denuncia fuerte y grave contra docentes, basado en el ´comentario´ de una mamá, demuestra el nivel de irresponsabilidad y facilismo con el que se maneja la información. Un profesional de la salud no puede, ni debe, salir a acusar sin pruebas concretas, a los docentes, haciéndolos responsables de los casos de contagios de Covid en Victoria, ya que, según él, ´los docentes les piden a los estudiantes que se bajen el barbijo´», planteó el docente.
En ese sentido, expresó:  «Sí, eso expresa en el audio, que ´los docentes le sacan el barbijo a los niños´. Ante semejante acusación, me pregunto ¿por qué no realiza la denuncia? ¿Por qué no muestra las pruebas que tiene respecto a lo que dice en el audio? ¿Por qué no da nombres o dice en qué escuelas sucede eso? Considero que es de una irresponsabilidad muy grave lo que dice este pediatra. Muy grave».
Gutiérrez se mostró esperanzado en el hecho de que el médico «pida disculpas por haber acusado a la docencia en general en primer lugar, y, además, que haga la denuncia pertinente si tiene cómo comprobar lo que dice. Todos debemos ser responsables a la hora de hacer una declaración».
«Ah, y como último detalle, que no le llame la atención la cantidad de contagios que hay en los niños, si él, junto a otros integrantes del COES, dijeron que en las escuelas no se producen contagios, y que los niños eran los que menos posibilidades tenían de agarrarse Covid, porque la Sociedad de no se qué, y la Fundación de no se cuánto, así lo decían… Quisiera saber adonde quedaron esas estadísticas y estudios de Unicef que decían que las escuelas eran el ámbito más seguro… La mentira tiene patas cortas, y los docentes advertimos, hace meses, que esto podía pasar. Pero los desconocedores de la realidad de siempre (por ejemplo aquellas 20 madres que protestaron frente a la Municipalidad, o el COES mismo) querían las escuelas abiertas y llenas de estudiantes. Que no les llame la atención lo que está pasando ahora. Prefiero que se hagan cargo más vale», sostuvo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora