La familia Etchevehere rehusó presentarse a la audiencia de conciliación que había citado para las 9 de este domingo, en los Tribunales de La Paz, el juez subrogante Raúl Damir Flores, y en vez de eso recusó al magistrado y pidió su apartamiento de la causa en muy duros términos.

El trámite se cumplió con la presencia del juez, los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa, y los abogados de Dolores Etchevehere, Lisandro Mobilia y Daniela Verón. El magistrado decidió correr vista a la otra parte por un plazo de cinco días. La propuesta de los abogados de Dolores plantea:

Se realizó esta mañana la audiencia de conciliación convocada por el juez subrogante de la ciudad de La Paz, Raúl Flores. A la misma concurrieron el fiscal Oscar Sobko, la fiscal auxiliar María Constanza Bessa, los abogados Lisandro Mobilia y Daniela Verón, en representación de Dolores Etchevehere. Sin previo aviso, no concurrió la otra parte convocada.
Finalizada la audiencia el Juez Raúl Flores resolvió tener presente los términos del acuerdo ofrecido por parte de los abogados Mobilia y Verón, en representación de Dolores Etchevehere.

La propuesta consiste en:

  1. Proponer un lugar neutral de conversación, ofrecido por el Colegio de Abogados de Entre Ríos, en la ciudad de Paraná, para que las partes lleguen o empiecen a acercarse a una solución pacífica.
     2. Determinar ingresos y egresos distintos en el inmueble, a fin de que se respete la propiedad privada de cada una de las partes, y para que no se interrumpa la producción agropecuaria de los hermanos Etchevehere, y que Dolores Etchevehere pueda realizar la actividad agroecológica que inició.
     3. Respecto del bien en cuestión, que está en sucesión, que sea el Director de Catastro que los asista en el deslinde de la fracción de la propiedad que reclama su representada, colocar mojones, para asegurar la propiedad de cada una de las partes.
     4. Que haya custodia policial o de seguridad permanente, a fin de garantizar la integridad física de Dolores Etchevehere y de todas las partes. Que alguna oficina de violencia de género esté presente con un representante, como ser la OVG del S.T.J.E.R. o la Subsecretaría de Violencia de Género.

El fiscal no se opuso a una conciliación que deberían hacer las partes.
En relación a la recusación del juez, por parte del abogado Rubén Pagliotto – en representación de los hermanos Etchevehere y su madre- el magistrado lo resolverá en las próximas horas.

Acta Audiencia Etchevehere … by Entre Ríos Ahora

Este sábado, el juez Flores convocó a los hermanos Etchevehere, en disputa por un campo en la zona rural de Santa Elena, a una audiencia de conciliación. Además, dispuso nuevas medidas en el marco de la denuncia de extorsión en contexto de violencia de género formulado por Dolores Etchevehere contra su madre y sus tres hermanos, en el medio de la disputa por la estancia Casa Nueva.

En primer lugar, el juez prohibió «de realizar cualquier acto que implique la restricción del egreso de las personas que se encuentran en el interior del predio rural Casa Nueva a quienes se debe garantizar la libertad de egresar de dicho establecimiento».

Además, requirió a Dolores Etchevehere, a su madre Leonor Barbero Marcial y sus hijos Luis Miguel, Juan Diego y Arturo Sebastián que en el plazo de seis horas remitan a la Fiscalía «la nómina de seis personas quienes podrán ingresar y egresar libremente del establecimiento».

También requirió «una autorización especial por escrito a este Juzgado, si existe la necesidad de ingresar equipos o materiales, necesarios para la subsistencia personal y/o realización de trabajos de laboreo; detallando cincunstanciadamente el pedido».

Pero el trámite no pudo cumplirse: sólo acudieron a la audiencia de conciliación los representantes legales de Dolores Etchevehere; la otra parte dio el faltazo.

En ese escenario, el juez Flores abrió un plazo de cinco días para que contesten a la presentación que hoy concretaron los representantes de Dolores Etchevhere.

Los Etchevehere pidieron que Flores sea removido «en razón de lo que consideramos una situación total y absolutamente irregular, casi rayana al estrépito, pues el aludido Magistrado ha demostrado una inocultable e indisimulada parcialidad y falta de independencia, incluido cierto y preocupante nivel de desconocimiento jurídico, permitiendo que se avasallen derechos y vulneren garantías de raigambre constitucional, desde el inicio mismo de su actuación».

Le reprochan al magistrado su actuación en las primeras audiencia de la causa por usurpación que inició la familia contra Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas, que desde el 15 de este mes se apoderaron del campo Casa Nueva, en el Paraje El Quebracho, en el acceso a Santa Elena. Dice el escrito presentado por el abogado Rubén Pagliotto, que representa a Leonor Barbero Marcial y a sus tres hijos, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere, se sostiene que el juez «en una suerte participación libre de personas, permitió la participación, interrupción y arengas de parte de abogadas que pertenecerían a organismos del gobierno nacional, que no eran parte ni sus áreas de competencia tenían vinculación con el busilis o meollo de la cuestión a dilucidar, rompiendo así el necesario y justo equilibrio y la igualdad de armas, impidiendo sin dar una sola razón plausible, por ejemplo, que el Escribano Judicial (Juzgado donde tramita juicio sucesorio) presente pruebas, toda vez que en una andanada de contradicciones impropias de un magistrado, se opuso a relevar el secreto profesional al Escribano José Luis Zuffiaurre que dispone la ley del notariado, quien concurrió desde la ciudad de Paraná, debidamente convocado por Fiscalía, para dar explicaciones técnicas registrales de ciertos actos pasados ante sí, exhibir originales y escrituras matrices y protocolos, para finalmente dejar las copias que fueran solicitadas por las partes».

Recusacion Dr. Flores by Entre Ríos Ahora

«Además, este magistrado, pruebas al canto que emergen de sus propias resoluciones, no garantiza mínimamente ni la vigencia de las normas, el imperio de la constitución ni la paz social, toda vez que ha brindado una suerte de salvo conducto a quienes han usurpado un predio propiedad de Las Margaritas SA, permitiendo que ingresen o egresen con absoluta libertad desconocidos con sus automóviles, como si se tratara de un tour por hoteles de campo. O sea, está tomando una postura inentendible, asaz reprobable y objetivamente peligrosa e irresponsable, pues en lugar de interrumpir la comisión del delito de usurpación por despojo del predio de Casa Nueva, de adverso no pone coto a esta anómala situación, tomando decisiones paradojales e inconcebibles, como por ejemplo, impedir el acceso de los legítimos poseedores del predio, sabiendo que se trata de  una Sociedad Anónima, coadyuvando a que se resientan los procesos productivos y reine en el interior del campo, un clima enrarecido y ganado por la desazón y abandono de quienes allí viven por cuestiones de trabajo, permitiendo incluso, que se les coarte la libertad a esos trabajadores empleados de Casa Nueva, al impedirle o restringirle el acceso a determinados lugares de ese establecimiento, a los que siempre accedieron de modo libre e ilimitado». agrega el planteo de recusación.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora