El empresario rural y de medios Sebastián Etchevehere comenzó a formalizar reuniones con el fin de llegar a acuerdos con diferentes espacios de cara a las elecciones de 2023. Su objetivo es llegar a ser candidato a intendente de Paraná y para ello cuenta, según dicen desde su sector, con el apoyo de vecinalistas, radicales y peronistas que militan por fuera del PJ.
Sebastián es hermano de Miguel, exministro de Agroindustria de Mauricio Macri y extitular de la Sociedad Rural Argentina; y de Juan Diego, titular de la Fundación Pensar -usina de pensamiento del PRO y aliados- y actual presidente de la SRA de la provincia. Junto a sus hermanos y su madre -Leonor Barbero Marcial- integra la Sociedad Anónima de Entre Ríos (SAER), que administra El Diario de Paraná; y Las Margaritas, sociedad de la familia que administra campos y hacienda en la provincia. Y, al igual que los antes mencionados, está enfrentado a su hermana Dolores, quien los denunció en la justicia por presuntas estafas.
La semana pasada se supo que encabezó un encuentro en el edificio de El Diario de Paraná y que uno de los invitados fue Ricardo Díaz, presidente del Consejo Pastoral de Iglesias Evangélicas. Los evangélicos vienen participando con fuerza en la política, sobre todo desde el debate en 2018 de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que finalmente fue aprobada por el Congreso a fines de 2020. Junto a la Iglesia Católica, los evangelistas cuestionan la Ley y reclaman que sea derogada.

El jueves pasado Sebastián Etchevehere encabezó una reunión política en El Diario de Paraná.
Esa posición la supieron convertir en votos en las elecciones legislativas del año pasado cuando fueron tercera fuerza en Entre Ríos. Los evangelistas acompañaron la lista de la abogada Miriam Muller, quien obtuvo 4,19% de voluntades, que representaron poco más de 32.000 boletas. Aquella experiencia electoral se denominó «EntrerriaNOS por la Vida, el Trabajo y la Libertad». Los partidos que la integraron fueron el Partido Conservador Popular y el Partido NOS -en formación en Entre Ríos-, cuyo líder nacional es el exmilitar carapintada y exfuncionario macrista Juan José Gómez Centurión.
«Una aproximación» a Etchevehere
En diálogo con Entre Ríos Ahora, el pastor Díaz sostuvo que participó por pocos minutos de la reunión con Etchevehere y que aún espera conocer más de la plataforma para decidir si lo acompañarán o no. «Simplemente es una aproximación, no me comprometí con nada», aclaró.
«Esta semana tenemos otra reunión. En la anterior estuve diez minutos. Lo que sé es que se están agrupando cinco o más partidos vecinalistas para llevar a Sebastián Etchevehere como candidato a intendente», dijo.
Y agregó: «Todavía quiero conocer la plataforma de los partidos que quieren hacer la coalición. Por lo que veo, se quiere juntar un bloque de partidos vecinalistas».

Luis Miguel, Juan Diego y Arturo Sebastián Etchevehere, los «Etchevehere corruptos», como los rotula su hermana, Dolores Etchevehere.
Consultado qué puntos debería tener la plataforma política para que el Consejo Pastoral de Iglesias Evangélicas se sumen a la propuesta, señaló: «Nosotros trabajamos mucho por ‘las dos vidas’, y eso sería muy importante que esté en la plataforma. También la honestidad y el tema económico, que hoy está mal a nivel país».
En ese sentido, resaltó que la coalición a la que se sumarían debe tener «valores» que «hoy vemos extraviados en el país». «Una cosa es juntarse por juntarse, y otra es ver qué valores van a llevar para poder mejorar la ciudad. A nivel nacional hay una crisis tremenda. No nos va bien. Y en la ciduad hay que recuperar, por ejemplo, todo lo que es el cordón de quinteros. Hay un montón de cosas que podemos echarle la culpa a la pandemia, pero hay un sinnúmero de cosas a mejorar», agregó.
Denuncia Etchevehere: la causa que casi naufraga por decisión fiscal
Para Díaz, a nivel nacional «los valores fundamentales de la familia están extraviados» y ello repercute a nivel local. No obstante, aseguró que tienen una buena relación con el intendente de Paraná, Adán Bahl. «Nos hemos reunido con Bahl y ha sido muy respetuoso con nosotros», valoró.
Finalmente, subrayó que con el sector de Etchevehere no hay ningún acuerdo cerrado. «Simplemente es una aproximación, no me comprometí con nada. También me han llamado del radicalismo y otros lados, y nosotros estamos listos para escuchar a todos».
Dolores dispara escándalo: «Sebastián abortó su primer hijo»
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.