La reforma previsional que la Cámara de Diputados convirtió en ley esta mañana contó el voto positivo de Cambiemos y de un grupo de 19 legisladores, entre los cuales están dos de Entre Ríos del Frente Somos Entre Ríos, aliados del gobernador Gustavo Bordet: Mayda Cresto y Juan José Bahillo. Integran el bloque que responde al extitular de Anses, Diego Bossio, y se muestran divididos del bloque del Frente para la Victoria, que encabeza Agustín Rossi, y en el que están los otros dos entrerrianos, los peronistas Julio Solanas y Juan Manuel Huss.

Pero los otros dos peronistas, Juan Manuel Huss y Julio Rodolfo Solanas (del Frente para la Victoria-PJ, que conduce Agustín Rossi) formaron parte del bloque de 117 legisladores que rechazaron la reforma previsional. Desde la red social Twitter, postearon entre lunes y madrugada del martes furiosos mensajes contrarios a la votación que finalmente el Congreso llevó a la práctica.

«Con el pueblo manifestando su rechazo en todo el país y con un quórum negociado, lograron sancionar una ley que le quita a los que menos tienen», posteó Solanas ya cuando la reforma se había convertido en ley.

Antes había dicho los siguiente: «Es violento sacarle un plato de comida a los jubilados. Es un hecho canallesco que le saquemos el pan a quienes cobran 7200 pesos.»

El otro legislador entrerriano que votó contra la reforma previsional, Juan Manuel Huss, saludó la postura de su colega Solanas. «#NoEsReformaEsAjuste orgulloso como entrerriano de la coherencia de «, escribió en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Y con el mismo hashtag, «#NoEsReformaEsAjuste»,escribió Huss que «nunca votaría a favor de los poderosos en contra de los más débiles. Representando a tod@s los entrerrianos que consideramos que existen otros caminos al Ajuste.»