Los gastos de la campaña de Cambiemos en 2015 están siendo investigados por la Justicia penal. La figura que quedó sujeto a la requisitoria del Ministerio Público Fiscal es Enrique Susevich, quien fue el responsable económico y financiero del frente hace cuatro años.
Susevich, que también es titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) Paraná, debe designar esta semana abogado en el marco de la causa que está en manos de los fiscales Juan Malvasio y Santiago Brugo, que investigan si el funcionario incurrió en el delito de peculado, es decir, si utilizó fondos públicos otorgados para un fin y los destinó a otro.
Según publicó Pagina Judicial, en 2015 el dirigente radical recibió dos subsidios, por un monto total de 1.642.999,94 pesos, que el Estado le asignó al partido para la confección de boletas para las elecciones primarias y generales en la provincia. Los subsidios, cabe aclarar, también se otorgaron a otras fuerzas políticas.
El 25 de agosto, mediante el decreto N° 2.892, Susevich recibió 1.027.687,04 pesos, como “responsable económico financiero” de Cambiemos con la obligación de que ese dinero fuera utilizado para “solventar los gastos que demandó la confección de las boletas partidarias para competir en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se celebraron el 9 de agosto con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la provincia”.
Luego de las PASO, Cambiemos recibió un segundo “aporte no reintegrable” por una suma total de 615.312,90 pesos. Así se estableció en el decreto N° 3.743, fechado el 14 de octubre. En la norma se dejó en claro que el dinero era “con destino a la confección de boletas partidarias de sufragio para el acto comicial” del 25 de octubre, “con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la provincia”.
Al analizar los gastos de la campaña, la contadora Lucrecia Zuttión, fiscal del Tribunal de Cuentas, señaló en un dictamen que los gastos rendidos por Susevich “no se corresponden con el destino previsto para tales sumas”.
Una planilla de rendición de gastos presentada por el funcionario en el Tribunal de Cuentas, da cuenta que una parte del dinero percibido por subsidio estatal no fue a la impresión de boletas de los candidatos del frente, sino al pago por publicidad en, por ejemplo, Canal 9; publicidad callejera, pintura y salones para eventos políticos.
Por esas irregularidades, el organismo abrió un juicio de cuentas y condenó al funcionario a devolver los fondos desviados «la suma (valor histórico) de 752.999,84 pesos, a la que deberán adicionarse los intereses desde la fecha en que se produjo la recepción de los fondos hasta la presente sentencia, según criterio vigente jurisprudencial en la provincia».
Así finalizó el trámite administrativo, y ahora resta conocer qué derivaciones tendrá el caso en la justicia penal. Según supo Entre Ríos Ahora, el Tribunal de Cuentas remitió toda la documentación requerida por la Fiscalía el viernes último.
En su defensa, Susevich acusó que se montó una campaña de desprestigio: “No somos todos lo mismo. Nosotros actuamos con total transparencia y tengo toda la documentación para demostrarlo. Esto es claramente una campaña sucia que algunos sectores, que evidentemente están nerviosos, montan a poco más de un mes de las elecciones primarias”, dijo.
La planilla que da cuenta de la rendición de gastos de los subsidios percibidos ya está en la justicia, y es el siguiente:
Gastos Cambiemos 2015 by on Scribd
– El 19 de octubre de 2015, Cambiemos le pagó $750 mil a la firma IPESA, en concepto de “impresión de boletas cuerpo candidaturas provinciales Entre Ríos elecciones PASO 2015”;
– El 1 de septiembre se le abonó $140 mil a Gea Impresiones, en concepto de “boletas electorales intendente lista 502 B”;
– El 29 de agosto la firma Bitter percibió $20 mil por “evento político para candidaturas provinciales. Servicio gastronómico y organización”;
– El 8 de septiembre Grafito liberaría recibió un pago por “artículos de librería (varios)” por un monto de $3.976,95;
– El 17 de septiembre se le pagó a María A Vera de Sabate $581 por “bolsas de consorcio y cintas de embalar”;
– El 24 de septiembre Costa Alta Eventos recibió $20 mil por el alquiler de su salón para eventos; también ese día la entidad deportiva Viale Foot Ball Club cobró $60 mil por el uso de sus instalaciones para un evento político;
– El 29 de ese mes la empresa El Profesional recibió un pago de $5.450 por “ploteo papel común”;
– El 2 de octubre la firma El Once (Medici y Ortega SRL) percibieron $56 mil por “juego sombrilla, mesa y sillones con impresión”;
– Días después, el 14 María Vera de Sabate cobró $1.204,75 por la compra de bolsas;
– El 19 de octubre Datos Consultora recibió un pago de $40 mil en concepto de honorarios por estudio de opinión pública;
– El 23 de ese mes Uranga Complejo Gráfico cobró $56.756,00 por “columneros y afiches candidaturas”;
– El 31 de octubre Productores Independientes Asociados SA, productora que explota la señal de TV Canal 9, cobró por publicidad los días 9 de julio y 3 de agosto un total de $23.010,00; y el 31 de octubre un monto de $60.00,64 por publicidad emitida los días 20 y 21 de octubre.
– El 3 de noviembre la firma Mailex Publicidad cobró $11.800,00 por “ploteo de camioneta”;
– El 4 de ese mes Cap Publicidad Sral cobró por “columneros y pasacalles” de candidaturas $16.840,00; el 17 cobró $130.125,25 por publicidad gráfica;
– El 4 de noviembre Uranga Impresiones SRL recibió un pago por volantes de campaña por $30.250,00
– El 1 de diciembre Casagrande Julio Mario recibió un pago de $8.800,00 por pinturas;
– Y el 22 de diciembre Uranga Complejo Gráfico percibió $13.379,35 en concepto de “columneros, pasacalles y folletos”.
La suma de esos gastos da un total de $1.653.174,44. En la planilla se consigna que el ingreso de subsidio por el decreto N° 2892/15 fue de 1.027.687,04; y el subsidio por el decreto N° 3743/15 fue por $615.312,90. Así, entre ambos subsidios estatales se llega a la cifra de $1.642.999,94.La planilla de gastos está firmada por Andrés Martín Yarce, auditor del Tribunal de Cuentas.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.