El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) mandató a sus delegados paritarios a asistir a la reunión convocada de urgencia por el Gobierno para este sábado, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, y exigir en ese ámbito una mejoramiento de la oferta salarial presentada el martes último.

El congreso de Agmer, que sesionó en Colón, votó el rechazo a la oferta que presentó el Poder Ejecutivo en la mesa paritaria, un 45,45% en cuatro tramos, entre marzo y octubre.

Mientras sesionaba el congreso, llegó la cédula de Trabajo con la convocatoria para la reunión este sábado. El gremio comisionó a sus miembros paritarios a asistir a ese encuentro, con dos planteos:

  1. Un mejoramiento de la propuesta salarial que contenga adelantamiento de los tramos.
  2.  Reapertura de la paritaria salarial en el mes de agosto para evaluar el índice inflacionario en comparación con la pauta salarial, garantizando que la misma quede por encima de la inflación.

De no cumplirse estas exigencias, votó el gremio, ejecutar un paro de 48 horas los días 2 y 3 de marzo; en caso de cumplirse, dejar en suspenso el plan de acción hasta una nueva sesión del congreso a realizarse el día 3 de marzo.

A esa reunión paritaria también asistirá la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), que también había rechazado la propuesta salarial del Ejecutivo.

Amet indicó que, según la compatibilización de mandatos de las asambleas realizadas en los días de ayer y hoy 25 de febrero, por mayoría se decidió por la opción de rechazar la propuesta de recomposición salarial de fecha 22/02/2022 y realizar medidas de fuerza dentro del frente gremial. No obstante, cuando se estaban evaluando las diferentes propuestas de las asambleas, y determinando las medidas a realizar, “recibimos una convocatoria de la Secretaría de Trabajo para una reunión paritaria en el día de mañana, sábado 26 de febrero, a las 11. Por lo tanto concurriremos a la misma, y una vez finalizada dicha reunión, se evaluarán  las acciones gremiales a desarrollar la semana que viene”.

En la reunión paritaria del martes 23, el Gobierno  propuso, en la segunda reunión de la paritaria salarial con los sindicatos de docentes y del Estado, un aumento del 45,45% para 2022. Los incrementos serán sobre la base de los haberes de enero de 2022 y se aplicarán de manera escalonada: 21,21 % en marzo; 8,08% en junio; 8,08 % en agosto, y 8,08 % en septiembre.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora