El Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos expresó su respaldo a la decisión de los gobernadores en ejercicio y electos a partir del 10 de diciembre de 2023 respecto del balotaje presidencial que se desarrollará el próximo 19  de noviembre.

“Compartimos con nuestro Gobernador Electo Rogelio Frigerio la postura respecto del rol de oposición en que nos ubicó la sociedad en las pasadas elecciones”, expresó el Foro.

El gobernador electo Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) anunció que este lunes se reunirá con el actual gobernador Gustavo Bodet “y vamos a iniciar un proceso de transferencia de responsabilidades. Creo que lo vamos a poder hacer, pensando siempre en la gente. Hoy lo charlé con el gobernador y tuvo la deferencia de recibirme el lunes y a partir de ahí vamos a comenzar el proceso de transición”.

Ratificó que aspira a que su gobierno sea “un gobierno de los mejores” porque “todos los problemas de los entrerrianos tienen solución. Hay que trabajar, hay que dedicarse, poner gestión, transparencia y austeridad y todos los problemas de los entrerrianos de pueden resolver”. Y aclaró: “Por supuesto, no de un día para el otro, pero tienen solución”.

Frigerio también adelantó en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9, Litoral) sus decisiones inmediatas que estarán vinculadas con “la producción y el empleo, la educación, la salud, la seguridad, el acceso a la vivienda, la infraestructura”. Y anticipó que antes deberán contar con normas específicas y enumeró ficha limpia para todos los funcionarios, no solo para los candidatos; transparencia en las declaraciones juradas de todos los funcionarios al entrar y al salir de la gestión, concursos abiertos y transparentes para ingresar a la planta permanente del Estado y “desde el primer día demostrar una gran austeridad del gasto político y de los gastos vinculados a los privilegios de la política. Así vamos a arrancar”, anticipó.

Frigerio: «La dirigencia no es dueña de los votos»

 

El Foro planteó: «Coincidimos en las expresiones del comunicado de los señores gobernadores en especial donde indica “nuestro deber en este momento no es determinar quién será el próximo presidente, sino reafirmar los valores fundacionales de Juntos por el Cambio, constituyéndonos como la principal oposición en el Congreso, con la mayor presencia territorial en el país, dedicada a proteger las instituciones y supervisar al gobierno que resulte electo el próximo 19 de noviembre, acompañando lo que contribuya a potenciar la agenda del trabajo, la producción y la República y limitando todo intento de populismo de izquierda o de derecha que siga profundizando la grave crisis socioeconómica en la que nos encontramos”

Luego, sumó: «Con 10 gobernaciones, cientos de intendentes en todo el país y la principal fuerza de oposición, Juntos por el Cambio tiene una responsabilidad institucional muy importante para preservar la democracia y la alternancia en el poder».

«Por ello expresamos nuestro apoyo a la postura de los gobernadores y solicitamos el mayor de los esfuerzos para preservar la unidad de Juntos por el Cambio, dejando las posturas personales y privilegiando el interés general», planteó.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora