El lunes 5 de junio de 2017, en la sede de la Secretaría de Trabajo de la provincia, se homologó como acuerdo paritario la propuesta salarial 2017 que el Gobierno provincial presentó a los sindicatos docentes en mesa de negociación y que fue aceptada en congreso por el principal gremio del sector, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Ese acuerdo fijó un apartado específico en caso de que la pauta salarial quedara superada por la inflación. “Estos porcentajes serán monitoreados con la finalidad de que ningún trabajador quede por debajo del índice inflacionario 2017 según datos del Indec, en caso de que en algún momento del año se supere el porcentual de recomposición total, los salarios serán ajustados a valor Indec”, se acordó entonces.
En 2017, el aumento fue del 23,5%, y la inflación, del 24,8%, con lo cual los salarios se depreciaron un 1,3%. Esa diferencia se acordó que se pagaría en forma retroactiva a diciembre de 2017.
Pero esa diferencia del 1,3% jamás fue liquidada, y así lo hizo notar un pronunciamiento de la seccional Uruguay de Agmer a comienzos de 2018, que fue la llave que abrió el reclamo anticipado de apertura de negociación salarial entre el Gobierno y los docentes. El gremio pidió el pago “inmediato” de ese porcentual.
El duro comunicado de Agmer Uruguay planteó que “se observa por parte del Gobierno provincial letargo e indiferencia al no cumplir con lo acordado en la audiencia del 4 de diciembre pasado, de pagar el 1,3 % adeudado a los docentes por la paritaria de 2017, porcentual que se adeuda puesto que no se pagó ese monto con los sueldos de diciembre ni tampoco por complementaria hasta el día de hoy. Esto representa para la provincia muy poco dinero, pero significa cumplir un acuerdo paritario firmado por el Gobierno de Entre Ríos”.
Tras ese planteo, el Gobierno le anunció a Agmer que saldará esa deuda el viernes 25 de enero, un año después de lo acordado.
Ese 1,3%, sin embargo, jamás llegó al bolsillo de los jubilados docentes.
Y por eso, desde la Secretaría de Jubilados de Agmer, que preside el dirigente Sergio Blanc, se exigió al Gobierno y al presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Daniel Elías, «que arbitren los medios necesarios para la inmediata liquidación del 1,3 % correspondiente al mes de diciembre de 2017, acordado en la paritaria cerrada el 4 de diciembre del año pasado, que aún no ha sido abonado a los jubilados docentes, aduciendo la falta de un decreto que lo determine».
Blanc recordó que el acuerdo paritario fue homologado por la Secretaría de Trabajo, y de ese modo adquirió «fuerza de ley y por lo tanto está por encima de cualquier decreto provincial».
«Solicitamos además que el 10 % otorgado a los trabajadores activos en el mes de marzo se haga efectivo a la brevedad, por planilla complementaria para llevar, aunque más no sea, un mínimo alivio a la crítica situación que están atravesando los trabajadores jubilados», dijo Blanc respecto del acuerdo que ahora se negocia en sede judicial con los docentes.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.